Historia y Vida

FRÍO ENTRE MOSCÚ Y WASHINGTON

-

1945

ENTRE ESTE año y el siguiente, la creación de repúblicas de corte soviético en países ocupados por la URSS lleva a EE. UU. a dar por abolidos los Acuerdos de Yalta.

1947

EN PARALELO a los esfuerzos soviéticos para ampliar su esfera de influencia, el presidente norteameri­cano Truman anuncia la doctrina de contención que lleva su nombre.

1949

DOCE PAÍSES firman el Tratado del Atlántico Norte, acuerdo de defensa mutua ante un ataque militar de terceros. Pocos meses después se crean las dos Alemanias.

1950

LA GUERRA de Corea enfrenta a ambos bloques durante tres años, mientras Moscú y Washington anuncian sus respectiva­s bombas de hidrógeno. Stalin muere en 1953.

1955

CREACIÓN del Pacto de Varsovia, respuesta soviética a la OTAN. Al año siguiente, Nikita Jruschov denuncia algunos aspectos del régimen de su antecesor en el Kremlin.

1956

LA URSS sofoca las rebeliones en Polonia y Hungría. En 1957, la puesta en órbita del satélite soviético Sputnik I acelera la incipiente carrera espacial con Estados Unidos.

1960 LOS SOVIÉTICOS

derriban un U2 norteameri­cano sobre su territorio. EE. UU. niega toda implicació­n. En 1961, una crisis en Berlín enfrenta a las dos potencias.

1962 CRISIS de los misiles en Cuba, desactivad­a in extremis. En 1963 se instala el “teléfono rojo” entre Washington y Moscú. En 1965, EE. UU. se involucra en la guerra de Vietnam.

1972

NIXON es el primer presidente norteameri­cano en viajar a Moscú. Entre otros temas, se habla de reducción armamentís­tica, asunto recurrente en siguientes encuentros.

1980

EE. UU. boicotea los JJ. OO. de Moscú a raíz de la invasión soviética de Afganistán el año anterior. La URSS paga con la misma moneda en los de Los Ángeles de 1984.

1989 EL ACERCAMIEN­TO, ensombreci­do por el hallazgo de micros en la embajada norteameri­cana en Moscú, se ve sorprendid­o por la caída del comunismo en la Europa del Este.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain