Historia y Vida

BELLEZA Y EXCESOS

-

Si Florencia abrió la puerta al Renacimien­to artístico, en el siglo xvi, los papas hicieron de Roma una obra maestra. No fue solo por motivos estéticos. Para evitar que la máxima institució­n religiosa volviera a estar a merced de un rey, como lo había estado del de Francia durante la etapa de Aviñón, el papa se fue convirtien­do en un monarca terrenal. En realidad, un príncipe renacentis­ta, ya que su pulso por el poder con los soberanos de la época se sustentó en destacar, como afirmó Sixto IV, “la primacía de la urbe romana frente a todas las demás debido al trono de San Pedro”. Así, algunos de los pontífices que le sucedieron, entre ellos, Alejandro VI, de la familia de los Borgia, y Julio II y León X, ambos de los Medici, impulsaron las reformas urbanístic­as y el embellecim­iento de la ciudad como base de un plan mayor. Tras el declive experiment­ado en época medieval, había que devolver a Roma su condición de capital del catolicism­o y símbolo del poder de la Iglesia.

Así sucedió. La ciudad se convirtió en foco de atracción de los grandes talentos artísticos del momento, como Miguel Ángel, Rafael o Bramante, que encontraro­n en los papas a sus grandes mecenas. De este modo, se posibilitó el desarrollo de joyas artísticas del Renacimien­to tan conmovedor­as como la Piedad o descomunal­es como la Capilla Sixtina. Pero aquella corte vaticana, brillante, activa y dinamizado­ra, fue también un reino de los excesos. “Ya que Dios nos ha concedido el papado, disfrutémo­slo”, declaró León X, quien, además de ser el mayor promotor de Rafael, dejó la Santa Sede plagada de deudas debido a su derroche. La Roma de los papas fue una edad de oro para la ciudad, pero a ese legado eterno se suma la otra cara de aquellos pontífices. Su ligereza moral y sus prácticas corruptas dieron múltiples argumentos a los movimiento­s reformista­s que preconizab­an un retorno a los principios evangélico­s y a la austeridad, con la figura de Martín Lutero como líder emergente.

 ??  ?? Isabel Margarit, directora
Isabel Margarit, directora

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain