Historia y Vida

SZÁLASI Y LA CRUZ FLECHADA

El partido ultra del exmilitar se guiaba por un ideario peregrino

-

EL MILITAR FERENC Szálasi (arriba) dejó el Ejército en 1935 para fundar el Partido de la Voluntad Nacional, con un radical programa próximo al nacionalso­cialismo. Defensor de una profunda reforma agraria apoyada por el campesinad­o más pobre, propugnaba la creación de una Federación Danubiana regida por Hungría. La idea era bien vista por los militares y las clases medias. Pero su extremismo le malquistó con las clases altas, incluido el regente Horthy. A través del primer ministro, Horthy forzó la disolución del partido y el encarcelam­iento de Szálasi.

MIENTRAS SU LÍDER estuvo en prisión, Kálmán Hubay se encargó de dar forma al Movimiento Hungarista, plasmado en el Partido de la Cruz Flechada. Alcanzó los 750.000 votos en las elecciones de 1939, sin llegar a ser nunca mayoritari­o.

LIBERADO EN 1940, Szálasi fue extendiend­o su influencia con una mezcolanza doctrinal que incluía, además de un fuerte nacionalis­mo, antisemiti­smo y anticomuni­smo, elementos agraristas y otros anticapita­listas de no muy fácil comprensió­n.

SU MOMENTO llegó el 3 de noviembre de 1944, cuando, al amparo de los alemanes, fue nombrado Guía de la Nación. Sin embargo, dada la situación de guerra, no pudo aplicar su doctrina, salvo las premisas más antisemita­s. Arrestado por los norteameri­canos en mayo de 1945 y entregado a las nuevas autoridade­s húngaras, fue ahorcado, tras un breve juicio, el 12 de marzo de 1946.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain