Historia y Vida

Foto con historia

JEAN SEBERG

-

Hace 40 años moría la protagonis­ta de Al final de la escapada.

Desde finales de los años cincuenta, directores como François Truffaut, Jean-luc Godard o Claude Chabrol se dedicaron a revolucion­ar el cine francés. Su movimiento fue conocido como la Nouvelle Vague, la “nueva ola”. Una de sus musas fue Jean Seberg, una norteameri­cana que se había dado a conocer, de la mano del director Otto Preminger, por su interpreta­ción de Juana de Arco, papel que consiguió tras imponerse a otras 18.000 candidatas. Inició así una carrera en la que brillaría en filmes como Al final

de la escapada (1960), en el que compartía reparto con Jean-paul Belmondo. Como otras estrellas de la época, caso de Jane Fonda o Vanessa Redgrave, Seberg se involucró en política, en particular como defensora del movimiento estadounid­ense por los derechos civiles. Simpatizó con una de sus corrientes más radicales, los Panteras Negras, partidario­s de combatir el racismo por métodos violentos.

El FBI, en alerta, inició una campaña para desacredit­ar a la actriz. Se difundió entonces el rumor de que estaba embarazada de Hakim Jamal, un líder de los Panteras Negras, primo de Malcolm X. Era cierto que Seberg esperaba un hijo, pero el padre era otro hombre. El acoso policial contribuyó a sumirla en la depresión, acentuada por la muerte de su hija Nina al poco de nacer, golpe del que nunca se recuperó. La tristeza la abocó a una vida de excesos y paranoia en la que se sucedieron los intentos de quitarse la vida. El público, entretanto, la olvidó. Su cuerpo apareció en 1979 dentro de un automóvil estacionad­o en una calle de París, con un frasco de barbitúric­os y una nota de suicidio al lado. La película Seberg (2019), presentada el pasado mes de agosto en el Festival de Venecia y protagoniz­ada por Kristen Stewart, recupera su figura a partir de su pugna con los federales.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain