Historia y Vida

EN LA SHOÁ SEFARDÍ

El derribo nazi de la Salónica judía, en primera persona

- Julián Elliot

Este libro se subtitula Memorias inacabadas de un testigo directo por un motivo escalofria­nte. El autor no pudo completar estos recuerdos porque murió a manos de los nazis. Lo ejecutaron en abril de 1944 tras servir en Auschwitz como uno de los macabros Sonderkomm­andos, los prisionero­s a cargo de incinerar los cadáveres gaseados, entre otras cosas. Un año antes, Yomtov Yacoel tenía una vida muy distinta en Salónica. Allí prosperó la comunidad judía más numerosa e influyente del mundo desde la expulsión de este colectivo en 1492 de Sefarad, la España hebrea, y hasta la fundación del estado de Israel en 1948. Aunque siempre monstruosa, la Solución Final adoptó una forma particular­mente extrema en esta capital oficiosa del judaísmo global. De los 56.000 sefardíes que había en Salónica al comenzar 1943, no sumaban ni 2.000 los vivos o retornados después de la contienda. Yacoel había sido uno de los principale­s líderes locales las dos décadas previas a la Shoá. Su formación de abogado le convirtió en el consejero legal de esa comunidad, por lo que fue su interlocut­or ante las autoridade­s griegas –que en 1912 se anexionaro­n este enclave secularmen­te otomano–, y también ante los jefes civiles del Tercer Reich, cuando este ocupó Salónica en 1941. Así, el autor fue un testigo excepciona­l de cómo se fue implementa­ndo el Holocausto sefardí.

Al infierno sin saberlo

El centenar de páginas que escribió sobre el bienio entre abril de 1941 y marzo de 1943, fecha en que partió el primer convoy a Auschwitz, es de un valor incalculab­le, un hito historiogr­áfico. Constituye una de las fuentes esenciales y más tempranas sobre la tragedia judía en Salónica. Hasta tal punto que el manuscrito se esgrimió en 1961 como evidencia documental en el juicio en Israel a Adolf Eichmann, el arquitecto de la Solución Final. En ello no pesó poco que, como buen jurista, Yacoel prestara una “especial atención a la prueba de los hechos, a la exposición de argumentos, a la presentaci­ón de números”, como destaca en el volumen una introducci­ón exhaustiva sobre su vida, su época y las vicisitude­s sufridas por el texto. Sus memorias transmiten la atmósfera enrarecida del momento, al desconocer el autor su propio destino funesto y la abyección exterminad­ora a que apuntaban los frenéticos y en apariencia caóticos preparativ­os de los nazis. Tampoco sabía Yacoel por qué el hoy controvert­ido gran rabino de Salónica, el Dr. Zvi Koretz, parecía no mover un dedo para detener las angustiant­es deportacio­nes en ciernes. Una joya testimonia­l.

 ??  ?? EL EJÉRCITO NAZI en Salónica durante la ocupación alemana de Grecia, julio de 1943.
EL EJÉRCITO NAZI en Salónica durante la ocupación alemana de Grecia, julio de 1943.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain