Historia y Vida

La cara oculta de Winston Churchill

¿HÉROE NACIONAL O LÍDER REACCIONAR­IO?

- FRANCISCO MARTÍNEZ HOYOS

En nuestro imaginario, Winston Churchill es el héroe de la lucha de Gran Bretaña contra Hitler. Incluso en The Crown, una serie donde le critican a menudo, presentánd­ole como un viejo cascarrabi­as y prepotente, nunca hay la menor duda de que nos encontramo­s ante un coloso, el salvador de la patria. Las cosas, sin embargo, son muy diferentes si las contemplam­os desde el prisma de la gente que sufrió sus decisiones. El escritor pakistaní Tariq Ali, en Winston Churchill. Sus tiempos, sus crímenes, nos proporcion­a una visión iconoclast­a que podríamos definir como anticoloni­al. El político conservado­r aparece aquí como una figura profundame­nte reaccionar­ia, acérrimo defensor del dominio británico y de la superiorid­ad racial de los ingleses frente a los pueblos extraeurop­eos. Nos hallamos, en efecto, frente a un líder que, en la actualidad, no pasaría un examen de corrección política, aunque sí daría incontable­s titulares a los medios con sus salidas de tono. El voto femenino, sin ir más lejos, le parecía un absurdo contrario a la civilizaci­ón. De ahí que las sufragista­s le sacaran de quicio. En cuanto a los trabajador­es, se ganó su enemistad con su postura militante contra el movimiento obrero.

Un señor con buena prensa

Respecto a la diversidad cultural, su postura resultó igualmente rígida. En los años cincuenta hablaba de la necesidad de “mantener Inglaterra blanca”. Algún tiempo atrás, cuando la India permanecía aún bajo dominio británico, se permitió despreciar a sus pobladores, que le parecían “un pueblo asqueroso con una religión asquerosa”. Su racismo le empujó a provocar una inmensa hambruna en la región de Bengala, con millones de muertos. En plena Segunda Guerra Mundial, prefirió destinar los alimentos al Ejército antes que a la población civil, con vistas a prevenir una invasión japonesa que nunca llegó a materializ­arse. Como dice Ali, el imperialis­mo fue la “verdadera religión” de un político que nunca se avergonzó de recurrir a los métodos más cuestionab­les, convencido de que, hiciera lo que hiciera, la posteridad no le pasaría factura. Él mismo confesó su intención de escribir su propia historia e imponer el relato que le fuera más favorable. Durante mucho tiempo, el culto a su legado pareció darle la razón. En actualidad, en cambio, contamos con una visión mucho compleja, que nada tiene que ver con el mito del héroe sin fisuras solo frente al Tercer Reich.

 ?? ?? BIOGRAFÍA Winston Churchill. Sus tiempos, sus crímenes
Tariq Ali Madrid: Alianza, 2023, 480 pp. 27,50 € (papel) 15,98 € (digital)
BIOGRAFÍA Winston Churchill. Sus tiempos, sus crímenes Tariq Ali Madrid: Alianza, 2023, 480 pp. 27,50 € (papel) 15,98 € (digital)
 ?? ?? Churchill, en una ceremonia de la Orden de la Jarretera.
Churchill, en una ceremonia de la Orden de la Jarretera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain