Historia y Vida

Hijos del mal

- M. P. QUERALT DEL HIERRO, historiado­ra y escritora

Hasta 1945 sus padres eran héroes. Afectuosos, “buenos alemanes” y todopodero­sos. Personajes como Himmler, Göring, Bormann o Goebbels compatibil­izaban sus altas responsabi­lidades en el régimen nazi con su idílica vida familiar. O lo que es lo mismo: la macabra coexistenc­ia de estos dos extremos, como se refleja en La zona de interés, la última película de Jonathan Glazer. Tras la caída del Tercer Reich, estos líderes se convirtier­on, a ojos del mundo, en verdugos de un sistema que había llevado a la muerte a millones de inocentes. Y fue también tras la derrota cuando la mayor parte de hijos de jerarcas nazis descubrier­on el papel que habían desempeñad­o sus progenitor­es en aquel siniestro régimen. ¿Cómo se enfrentaro­n al peso de los apellidos? Hubo quien negó las acusacione­s y dedicó su vida a defender la memoria de sus padres. En especial, las denominada­s “princesas nazis”, hijas únicas, criadas con sólidas conviccion­es y en un ambiente de enorme privilegio, en el círculo íntimo de Hitler, como

Edda Göring, ahijada del Führer.

Sin embargo, la falta de empatía hacia las víctimas de los dirigentes nazis no fue siempre compartida por sus hijos. Algunos rechazaron su pasado familiar, condenándo­lo públicamen­te. En esta línea, el octogenari­o Niklas Frank odia tanto a su padre, el antiguo gobernador de la Polonia ocupada, como este odiaba a los judíos. También existen posturas ambiguas, como la de Martin Adolf Bormann, que condenó las atrocidade­s cometidas por el régimen nazi, pero no a su progenitor. De la adhesión plena al repudio sin excusas, todos son herederos de la infamia. ●

con Carlos Manuel I de Saboya, el Imperio español se aseguró la conexión entre sus territorio­s del norte y el sur, en un momento en el que Flandes amenazaba la estabilida­d de la Corona.

 ?? ?? ISABEL MARGARIT DIRECTORA
ISABEL MARGARIT DIRECTORA
 ?? ?? El arquitecto Albert Speer con sus hijos en 1942. / PÁG. 68
El arquitecto Albert Speer con sus hijos en 1942. / PÁG. 68

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain