Historia y Vida

UN ESPÍA NAZI EN NUEVA YORK

Ulla Lenze narra la historia de su tío abuelo, un humilde radioafici­onado que colaboró con los nazis en la mayor red de espionaje de EE. UU.

- CARLOS JORIC

El círculo Duquesne fue una red de espías del Tercer Reich que operó en Estados Unidos desde finales de los años treinta. Dirigida por el agente Fritz Duquesne, un antiguo soldado afrikáner que llegó a trabajar como asesor de caza de Theodore Roosevelt, la red fue desmantela­da en 1941 por el FBI. Entre los treinta y tres miembros del círculo que fueron detenidos se encontraba el operador de radio Josef Klein, tío abuelo de la escritora alemana Ulla Lenze. Lenze no conoció a su antepasado. Sabía que había emigrado a Nueva York, que fue encarcelad­o durante la guerra, y luego deportado a Alemania, y que había viajado a Sudamérica, donde se le perdió la pista. Poco más. Sus padres apenas le hablaron de él. Sin embargo, en 2014, su madre le entregó unas cartas: la correspond­encia que había mantenido Josef con su hermano, el abuelo de la novelista. Estas cartas supusieron una revelación para Lenze. Se enteró de que su pariente no había sido un simple inmigrante alemán convertido en enemigo por los avatares de la historia, sino un miembro de la mayor red de espionaje nazi de EE. UU. Este descubrimi­ento fue el inicio de una investigac­ión que Lenze ha plasmado en forma de novela.

Casi tres décadas

El operador de radio recrea la vida de Josef Klein por medio de una vibrante narración con continuos cambios de escenario (Alemania, Nueva York, la prisión de Ellis Island, Buenos Aires, Costa Rica) y saltos en el tiempo, entre 1925 y 1953.

Casi tres décadas que le permiten a la autora reconstrui­r el clima social y político de la época, tanto el que se respiraba en la colonia alemana neoyorquin­a de los años treinta como en la destruida Neuss, ciudad natal de la familia Klein, durante la posguerra.

El auge del nazismo en Yorkville, el barrio alemán de Manhattan; el mitin pronazi celebrado en el Madison Square Garden en 1939; el estreno ese mismo año de Confesione­s de un espía nazi, la primera película antinazi de Hollywood, dirigida por Anatole Litvak; la fallida Operación Pastorius (1942), en la que desembarca­ron en Nueva York ocho agentes alemanes con la misión de realizar sabotajes…, son algunos de los sucesos y escenarios que aparecen descritos en la novela. Una historia de espionaje que es también, para la autora, un intento de entender por qué un humilde inmigrante aficionado a la radio y el jazz (vivía en Harlem), que nunca había mostrado ninguna afinidad ideológica, se vio envuelto en una trama delictiva de semejante magnitud y gravedad.

 ?? ?? Desfile pronazi en Nueva York en 1937.
Desfile pronazi en Nueva York en 1937.
 ?? ?? NOVELA
El operador de radio
Ulla Lenze Barcelona: Salamandra, 2024
288 pp. 19,95 € (papel) 8,54 € (digital)
NOVELA El operador de radio Ulla Lenze Barcelona: Salamandra, 2024 288 pp. 19,95 € (papel) 8,54 € (digital)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain