Historia y Vida

Escritores en Núremberg

¿CÓMO INFORMARON SOBRE LOS CRÍMENES DEL TERCER REICH LOS CORRESPONS­ALES QUE SIGUIERON LOS JUICIOS A LOS LÍDERES NAZIS?

- CARLOS JORIC

El símbolo de Núremberg era un bostezo”, escribió Rebecca West. La novelista británica había viajado como correspons­al a los juicios de Núremberg en busca de grandes noticias y aventuras, pero la única aventura que encontró fue amorosa, con uno de los jueces. El resto fue incomodida­d y aburrimien­to. Es algo en lo que coinciden todos los escritores que acudieron como correspons­ales a Núremberg en 1946: el juicio no fue como una película de Hollywood, como Vencedores o vencidos (1961), sino un proceso largo y extremadam­ente tedioso. Casi un año de interminab­les sesiones llenas de tecnicismo­s y de largas tandas de preguntas, muchas veces incomprens­ibles a causa de los problemas de la novedosa tecnología de la traducción simultánea. Como narra Uwe Neumahr en su interesant­ísimo El castillo de los escritores, solo hubo dos momentos –aparte del anuncio de los veredictos– que agitaron el ánimo de los asistentes y alimentaro­n las crónicas de los correspons­ales: el interrogat­orio a Hermann Göring, un combate dialéctico en el que el líder nazi, gracias a su “habilidad diabólica” –en palabras de la periodista Janet Flanner–, acorraló por momentos a su desconcert­ado oponente, el fiscal estadounid­ense Robert Jackson; y el día en que se proyectaro­n las grabacione­s tomadas en los campos de exterminio liberados por los aliados, unas imágenes verdaderam­ente perturbado­ras que pusieron cara al horror y provocaron una enorme conmoción entre los asistentes.

Lo inenarrabl­e

Tras levantarse la sesión, los correspons­ales se trasladaba­n al “castillo” que da título al libro. En realidad, era una gran mansión de estilo historicis­ta confiscada a la familia Faber-castell, dueña de la famosa fábrica de lápices. En su interior se había habilitado el campamento de prensa. Por sus estancias frías y desangelad­as (habían tenido un uso militar), más cuartel que hotel, pasaron escritores célebres como John Dos Passos, Erika Mann, Alfred Döblin, Martha Gellhorn, William Shirer... Neumahr dedica un capítulo a cada uno de ellos. Combina, de forma muy armoniosa, biografía, historia judicial y crónica social. Describe la trastienda periodísti­ca del célebre proceso a los líderes nazis y reflexiona acerca de las dificultad­es para enfrentars­e desde la escritura a un horror tan inconmensu­rable como los crímenes del nazismo, narrar lo inenarrabl­e, y sobre cómo transmitir la relevancia histórica de lo que allí se estaba juzgando.

 ?? ?? ENSAYO
El castillo de los escritores
Uwe Neumahr Barcelona: Taurus, 2024 336 pp. 23,90 € (papel) 10,99 € (digital)
ENSAYO El castillo de los escritores Uwe Neumahr Barcelona: Taurus, 2024 336 pp. 23,90 € (papel) 10,99 € (digital)
 ?? ?? El castillo Faber-castell, punto de reunión de los correspons­ales en Núremberg.
El castillo Faber-castell, punto de reunión de los correspons­ales en Núremberg.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain