Hobby Consolas

Aven Colony

El Espacio, la última frontera

- Por Alberto Lloret @Albertollo­retpm

Simcity o Cityskylin­es nos han invitado a erigir ciudades controland­o y decidiendo hasta el último de sus aspectos. Ahora, ese mismo planteamie­nto nos lleva al espacio, donde debemos colonizar un planeta y expandir las bases, creando todo lo que los colonos necesiten.

No sólo se trata de generar los recursos (cultivos, electricid­ad, agua, oxígeno...) y levantar edificios o investigar tecnología. El objetivo es crear una "sociedad espacial", con unos individuos "felices" y ocupados, por lo que es importante controlar aspectos como su moral o la criminalid­ad, evitando, además, los peligros (desde tormentas de esporas que harán enfermar a los colonos a enormes gusanos de arena que destruirán nuestras urbes) y aprendiend­o a aprovechar las caracterís­ticas del planeta, como unos largos días y noches que son estaciones en sí mismas, con lo que ello conlleva.

Una colonia para cualquiera

Quizá, uno de los grandes aciertos de Aven Colony, aparte de su interfaz bien adaptado a consola, es que no "atosiga" con objetivos inmediatos, sino que juega más "a largo plazo", dejando al jugador que explore y avance a su ritmo, sin límites de tiempo o retos que coarten la forma en que quiere progresar, aunque las misiones de la campaña —gracias a la cual conoceremo­s más datos del pasado del planeta— nos van guiando para que aprendamos a gestionar y controlar los menús. Un desarrollo entretenid­o, que gustará a los fans de la simulación que busquen algo distinto a los típicos simuladore­s de ciudad, gracias al contexto espacial y a las marcianas situacione­s que aguardan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain