Hobby Consolas

El pasado vende y casi nunca sobra

- Por Rafael Aznar @Rafaikkone­n

SíAntes de argumentar, voy a tirarme voluntaria­mente a los leones y que los dioses de Naughty

Dog me cojan confesado: Crashbandi­coot ha envejecido fatal y está sobrevalor­ado.

Esa perspectiv­a fija es el diablo de Tasmania... Dicho eso, me parece fabuloso que las compañías vuelvan a poner en liza clásicos del pasado, sobre todo si es en packs múltiples lanzados a precio reducido y con un redibujado más cercano al remake que a la remasteriz­ación con un simple filtro HD.

Me gustaría que hubiera más IP nuevas y atrevidas, pero también me gusta poder echar la vista atrás y volver a disfrutar de joyas que, de otra manera, se perderían en el tiempo, como lágrimas en la lluvia, o que se me pasaron por alto por no tener una determinad­a consola o no tener dinero. No creo que sean cosas excluyente­s, pues las puestas al día carecen del arduo trabajo preliminar de escribir un guión, plantear un diseño de escenarios, componer una banda sonora... De hecho, hay estudios especializ­ados en la materia, como Bluepoint, lo que libera a los equipos punteros para que sigan a sus historias.

¿Qué clase de persona sería yo si les hiciera ascos a resurrecci­ones como Yakuza Kiwami, Residente vil 2 remake, Metro id: Re turnofsamu­s,Sh ad owofth eco los sus, Mo ns te rboyandt he cursedking dom o hasta Sonicmania? La de Crashbandi­coot ha dejado claro que hay una demanda evidente. Cuenten con mi espada billetera. @masallaori­on86 Poder revivir estas aventuras es siempre un acierto. Medievil debe ser la siguiente.

@Kloudstrif­eff7 Si un juego con bajo presupuest­o genera mucho beneficio, ayuda al desarrollo de otros juegos.

@Boska34 Si un juego es bueno, merece un remake. Las generacion­es actuales merecen probarlos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain