Hobby Consolas

Perdónalos, 'Aniki', porque siguen sin saber lo que hacen

-

M24 de enero de 2017 irar la lista de juegos más vendidos en España es un ejercicio para el que hay que tener mucho estómago. Mes tras mes, tres o cuatro nombres se repiten en el top 10, como si no hubiera más juegos en las tiendas: FIFA, GTA y Callofduty no fallan casi nunca.

Por eso, es necesario reivindica­r aquellos títulos que el gran público ha repudiado. De Yakuza0, hemos hablado muchas veces en la revista, pero es de justicia sacarlo a colación todas las veces que hagan falta, pues es uno de los mejores juegos de 2017, y eso es mucho decir, siendo éste uno de los años más prolíficos de la historia. Aunque saliera en inglés, que apenas lleve 2.700 copias vendidas es un maldito insulto al buen gusto. Después de hacerme el análisis, seguí jugando y me acerco ya a las cien horas de partida. Disfruté muchísimo de la historia de cómo Kazuma Kiryu y Goro Majima se labraron un nombre en la mafia japonesa, pero, una vez vistos los créditos, resulta que me esperaban infinidad de aventuras y desventura­s: ayudar a Steven Spielberg a rodar una escena, bailar junto a Michael Jackson, hacerme pasar por el novio de una joven, ayudar a un policía pusilánime a superar sus miedos, conocer el primer prototipo de teléfono móvil, destrozar los récords de Hang-on y Outrun en el salón recreativo, romperme la garganta en un karaoke... No sé de ningún otro juego que permita tales cosas.

Excursión de neón a Japón

Para alguien que creció anhelando ir a Japón, jugar a Yakuza0 equivale a viajar hasta allí, pues las recreacion­es de Tokio y Osaka son para quitarse el sombrero. Eso, por no hablar de que ésta es la única saga que tiene cierta semejanza con Shenmue, también con el Sol Naciente tatuado en su ADN. Puede que, en su país natal, la saga Yakuza sea anual, pero no confundamo­s esa periodicid­ad con el hastío que han llegado a generar Assassin'screed o Call ofduty, por ejemplo, pues cada entrega de la serie de Sega tiene un argumento y unos personajes que ya quisieran para sí el 90% de los juegos.

Mientras hago tiempo hasta el 29 de agosto y principios de 2018 para tener las dos próximas entregas de la saga, sólo me queda seguir explorando las calles de Tokio y Osaka en sus versiones ochenteras. Se rumorea que hay una vidente que te lee el futuro, un niño vergonzoso de comprar una revista picantona, una solicitant­e de pizza y quién sabe qué locuras más.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain