Hobby Consolas

Europa fue el territorio en el que Master System tuvo más éxito. En total, su catálogo está compuesto por 372 títulos

-

(una profunda crisis provocada por Atari, debido a la saturación del mercado con juegos mediocres), sino que, además, había conquistad­o a los jugadores americanos, con su consola, presente en un tercio de los hogares. Sega llegó tarde a la fiesta, pero el "timing" no fue el único problema. Nintendo se hizo con el mercado, en gran medida, por los férreos controles de calidad de los juegos que se editaban para NES y, por otro, por los leoninos contratos que firmaban los desarrolla­dores, que prácticame­nte les impedían sacar sus obras en otras plataforma­s. Así, aunque Sega era muy fuerte en los salones, y tenía nombres propios muy conocidos, como Turbo, Zaxxon o Spaceharri­er, en el mercado doméstico se vio más bien "sola". De hecho, en Estados Unidos, sólo tuvo apoyo de Activision y Parker Brothers. Otras compañías les vendían los derechos para que Sega reprograma­ra sus obras, ya que, por contrato, ellos mismos no podían hacerlo.

Una derrota doble

Se estima que, en todo su ciclo de vida, Master System vendió alrededor de un millón de consolas en Japón, y apenas dos en Estados Unidos, donde Sega, incluso, llegó a vender la distribuci­ón a una exitosa compañía juguetera, Tonka Toys, que no supo colocar bien el producto, a pesar de ser superior a NES en materia técnica. En un intento por salvar los Sega "completó" su consola con accesorios para todo tipo de juegos, algunos adelantado­s a su época.

Handle Controller. Sega Sports pad 2. Con trackball y tres juegos compatible­s. También en EE.UU. muebles, los directivos de Sega empezaron a sondear otros mercados donde Nintendo no fuera tan fuerte, y así decidieron desembarca­r en Europa y América del Sur. En estos dos territorio­s, fue donde la consola dio el do de pecho, no sólo en ventas, sino también en otros aspectos, como la longevidad del mercado. Así, por poner un ejemplo, el éxito de Mega Drive en EE.UU. animó a Sega of America a relanzar la consola de 8 bits con Master System II... pero el éxito no la acompañó. Su último juego se lanzó en 1991 (fue Sonic thehedgeho­g), mientras que, en Europa, su último título llegó en 1996 (el cotizado juego de Los Pitufos de la siguiente página ).

Control Stick. light phaser.

La pistola de luz de Sega. Tuvo una docena larga de juegos compatible­s... rapid Fire unit. Conectado entre el pad y la consola, servía para asignar fuego rápido a cada botón.

La conquista europea

En Brasil, otro de los mecados donde la consola estuvo más tiempo si cabe activa, siguió recibiendo juegos hasta 1998 (la mayoría, ports de juegos de Game Gear a Master System). Pero, volviendo a nuestro territorio, se estima que, sólo en Europa, vendió casi 7 millones de consolas, lo que, además, explica que el catálogo europeo fuera mucho más grande que en EE.UU. y Japón. Entre los tres mercados, suman un total de 372 referencia­s distintas, pero, en EE.UU., se lanzaron poco más de 100 títulos, frente a las más de 260 juegos vistos en Europa. ¿A qué se debió esta espectacul­ar acogida, frente

 ??  ?? Lo más parecido a jugar a un arcade con Master System (que recibió otros sticks).
Lo más parecido a jugar a un arcade con Master System (que recibió otros sticks).
 ??  ?? "Evolución" para Master System del mando de SG-1000.
"Evolución" para Master System del mando de SG-1000.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain