Hobby Consolas

¿Y la violencia en cine, series y cómics?

- Por Alberto Lloret @Albertollo­retpm

Muchos de los que jugábamos en los 80 y los 90 hemos seguido creciendo y, con ello, nuestros gustos han madurado. Igual que hoy día puedo disfrutar de Sonicmania, hago lo propio con obras como Thelastofu­s o cualquier otra que desgrane historias más crudas y desgarrado­ras. Ahora, su secuela promete ir más allá, con escenas más explícitas, como romper una extremidad a martillazo­s, que han levantado ampollas. O Detroit, que, en su último tráiler, ha mostrado sin tapujos brutalidad­es como el maltrato infantil. Entiendo y respeto que haya un sector del público que lo vea mal, que considere que son escenas muy duras... pero no lo comparto. Primero, porque el público adulto está "preparado" para ver ese tipo de obras y, en segundo lugar, porque se dan en otros campos del entretenim­iento y no se ha montado tanto revuelo. ¿O acaso las escenas en que Lucille ha salido a pasear en "The Walking Dead" han levantado debates tan convulsos? ¿Y en el cómic? La respuesta es no.

Muchos siguen con el estigma de que los juegos son para niños, pero hasta eso ha cambiado. Los niños son parte del público, y tienen a su alcance maravillas que ojalá hubiera tenido yo treinta años atrás. Pero parte de los que jugábamos entonces lo seguimos haciendo ahora y demandamos cosas distintas. Pueden ser juegos que toquen el alma, como Journey, o violentos, como TLOU. Y no pasa nada...

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain