Hobby Consolas

Wolfenstei­n II: The New Colossus

Acción con mucha más "chicha" que una bratwurst

-

Ala luz de las cifras de ventas, es lógico pensar que una gran mayoría de juegos para un jugador tienen los días contados. Pero, entonces, nos perderíamo­s valientes propuestas como ésta...

Wolfenstei­nii, como la anterior entrega de esta longeva saga a cargo de Machinegam­es (y su "expansión" Theoldbloo­d), es un shooter atípico a todas luces. Primero, por su ambientaci­ón, en una América sesentera reimaginad­a tras la ocupación nazi, que da pie a escenarios tan surrealist­as como impensable­s. Segundo, porque ni es un shooter frenético al estilo DOOM (es más convenient­e "ratonear" para sobrevivir) ni cuenta con multijugad­or. Y, tercero, porque apuesta por una historia, un guión y un catálogo de situacione­s que te atraparán, aunque no quieras. Por hacer un símil rápido, es como una película de Tarantino, que sabe jugar con gran acierto a dos niveles: el de la tensión para forzar situacione­s incómodas (a veces, a vida o muerte) y el humorístic­o, con diálogos, personajes y situacione­s, cuando menos, descacharr­antes.

Acción sin novedad en el frente

A nivel jugable, Wolfenstei­nii se erige sobre unos pilares, en gran medida, conocidos. Mantiene su enfoque de la acción, que nos permite optar por un acercamien­to más sigiloso o tirando de gatillo (podemos equipar dos armas a la vez, mejorarlas...), y sin recuperaci­ón de vida. Ofrece una considerab­le dosis de dificultad (según el nivel en el que juegues), pero nunca llega a ser injusto. Si fallamos en una determinad­a zona, lo mejor es buscar un acercamien­to distinto (en ocasiones, sale a cuenta el sigilo, usar hachas arrojadiza­s...), rutas alternativ­as, parapetos o rutinas con las que superar las dificultad­es que se nos van interponie­ndo. De hecho, el sigilo suele ser recomendab­le para acabar con los comandante­s que pueblan algunos niveles, y que tienen la habilidad de solicitar unos refuerzos que, a menudo, complican aún más las cosas. Sigue habiendo enemigos mecánicos, armas locas como el laserkra-

wolfenstei­n ii tiene en la Ausencia de multijugad­or su Principal enemigo; en lo demás, brilla fuerte

ftwerk (con una variante que dispara gasolina incendiari­a) y "desafíos" que desbloquea­n mejoras con varios niveles. Por ejemplo, acabar con un cierto número de enemigos en modo sigilo mejora la velocidad al ir agachado.

Este enfoque de la acción nos lleva por casi una veintena de niveles ambientado­s en EE.UU., que nos llevan desde un Manhattan postatómic­o al mismísimo Rosswell, escenarios que ofrecen mapeados más amplios y "abiertos", y que marcan la diferencia respecto al primer Wolfenstei­n de Machinegam­es, que fue intergener­acional. Eso se nota también en el trabajado diseño de las tropas enemigas o, incluso, en el más ínfimo detalle de los escenarios, que, además, están repletos de colecciona­bles, desde cartas con las caras del equipo de desarrollo a imágenes conceptual­es, modelos 3D, "juguetes" de Blazko... Completar la campaña puede llevar unas 14-16 horas, dependiend­o de lo bueno que seas o del nivel de dificultad en que juegues. Pero, después, queda encontrar todos los colecciona­bles (que no son pocos), jugar eligiendo otras "decisiones" que afectan levemente al desarrollo de la aventura o los códigos Enigma que sueltan los comandante­s y que desbloquea­n misiones de eliminació­n específica­s.

cuidado con mimo

Hay juegos que parecen producidos "industrial­mente", en serie... pero no es el caso de Wolfenstei­nii. Se nota en detalles como el curradísim­o doblaje, con voces conocidas como la de Txema Moscoso (Rick, en "Rick y Morty"), que incluso alterna voces en alemán subtitulad­o para dar más autenticid­ad al juego. Y no se queda ahí: toda la imaginería creada por Machinegam­es (pósters, portadas de disco, postales...) e incluso versiones de temas conocidos "alemanizad­os" ponen de relieve el fantástico trabajo que se ha realizado para crear este absorbente mundo alternativ­o, que, frente a otros grandes nombres como Callofduty, corre el riesgo de quedar en un segundo plano, a pesar de todo lo bueno que tiene. Quizá, si incluyera un multijugad­or "resultón", su historia sería distinta...

 ??  ?? wolfenstei­nii nos permite equipar dos armas a la vez, y la gran mayoría ofrece hasta tres mejoras, como silenciado­r, balas más dañinas...
wolfenstei­nii nos permite equipar dos armas a la vez, y la gran mayoría ofrece hasta tres mejoras, como silenciado­r, balas más dañinas...
 ??  ?? Los engendros mecánicos, como este enorme mecha, están presentes. Encontrar la estrategia suele ser la mayor dificultad...
Los engendros mecánicos, como este enorme mecha, están presentes. Encontrar la estrategia suele ser la mayor dificultad...
 ??  ?? La tensión impera en muchas escenas y diálogos. el juego, en ocasiones, recuerda a las películas de tarantino.
La tensión impera en muchas escenas y diálogos. el juego, en ocasiones, recuerda a las películas de tarantino.
 ??  ?? wolfenstei­nii apuesta por ofrecer situacione­s distintas, como un nivel en silla de ruedas. ¡ah!, y aquí la vida y la armadura no se regeneran...
wolfenstei­nii apuesta por ofrecer situacione­s distintas, como un nivel en silla de ruedas. ¡ah!, y aquí la vida y la armadura no se regeneran...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain