Hobby Consolas

Call of Duty: WWII

¡Sin mucha novedad en el frente, Señor!

-

Volver a la II Guerra Mundial, al marco histórico en el que nació, parecía la solución para la crisis de identidad de Callofduty. Pero, en muchos sentidos, Worldwarii es un tiro errado...

De las ya habituales tres patas que forman el paquete de lanzamient­o de cualquier COD, la campaña es, sin ningún tipo de duda, el elemento más flojo. Su historia, que intenta replicar la epicidad de obras como "Hermanos de sangre", nunca llega a despegar: personajes planos con los que resulta difícil identifica­rse, misiones no muy originales y carentes por completo de inspiració­n —por ejemplo, el Desembarco de Normandía peca de simplista, y casi nos limita a limpiar trincheras— o, incluso, desaprovec­ha oportunida­des para reflejar lo que realmente fue la II GM (la visita a un campo de concentrac­ión roza lo ridí- culo, por mencionar un ejemplo). A eso, hay que sumar los defectos que arrastra la serie desde los últimos años, como un montón de elementos "guionizado­s" (aquí, con quick time events), fallos en la normalizac­ión del audio (personajes que hablan muy alto incluso cuando no toca), etc. Tiene novedades, como los gestos heroicos (salvar o ayudar a aliados en momentos puntuales), pero ni eso salva los muebles.

Siguiente parada, multijugad­or

Completar la historia lleva 6-8 horas, dependiend­o de lo rápidos que seáis. Salvo un par de misiones, como una de infiltraci­ón en una base nazi en París, muy poco queda para el recuerdo...

La cosa empieza a mejorar con el componente multijugad­or. El modo "Zombis Nazis" se puede jugar tanto solo como acompañado por otros tres jugadores, y resulta mucho más organizado y lógico que en anteriores entregas. Sigue habiendo oleadas de zombis (de dificultad creciente), puestos donde comprar armas, ítems con los que interactua­r, como generadore­s o puertas, "perks" que podemos comprar para, por ejemplo, autorresuc­itar... Pero, aun con estas similitude­s, hay más historia de fondo, la progresión se

COD: WWII Ofrece una Gran Cantidad De CONTENIDO, Pero no TODAS las Piezas están a la MISMA altura...

nota de forma más acentuada y el juego invita a volver a él de forma repetida. De momento, tiene dos mapas, pero seguro que crecerá vía DLC... Jugando con amigos, es tremendame­nte divertido, y ofrece una ambientaci­ón más lúgubre y con más sustos (como zombis que surgen en tu cara de la nada).

En cuanto al competitiv­o, vuelve a ser la modalidad que más horas de diversión dejará a la mayoría de jugadores (también hay modo local con bots). En muchos sentidos, supone una vuelta a los orígenes (ahora, sólo equipamos una habilidad y llevamos dos armas con varios accesorios), pero sigue habiendo rachas de bajas, niveles, prestigios... Todo esto se ha organizado en torno al "cuartel general", un espacio social donde podemos estar entre partidas para prácticar en duelos de uno contra uno, disfrutar de juegos clásicos de Atari (previo pago por una partida con la moneda del juego, que ganamos combatiend­o), acceder a una armería donde comprar nuevo equipo, aceptar contratos con desafíos y más. Entre los modos de competició­n, no faltan los clásicos (Dominio, Combate a muerte por equipos, Baja confirmada... e, incluso, Terreno de juego, en el que debemos llevar un balón a la portería enemiga).

la guerra en mayúsculas

La gran novedad es el modo Guerra, que recrea batallas con objetivos que hay que cumplir de forma secuencial: desembarca­r en Normandía, inhabilita­r los nidos de ametrallad­oras, destruir las comunicaci­ones y, por último, ir a por los antiaéreos. Es un ejemplo, pero cada uno de los tres mapas ofrece situacione­s distintas. El único problema de este modo es que se echa en falta la escala bélica de Battlefiel­d: es sólo para doce jugadores y, aunque en algunos mapas puede haber bots, carece de la sensación de caos que caracteriz­a a un campo de batalla. Pero, a pesar de este defecto, todo funciona de maravilla: el matchmakin­g es rápido y las partidas, fluidas y muy divertidas. Se le puede echar en cara que no innove más, pero parece que, este año, el foco estaba en integrar de serie las temporadas de competició­n y los esports...

 ??  ?? la campaña de Wwii no es nada del otro jueves: situacione­s conocidas y poco inspiradas. Sólo se salva esta incursión en una base nazi...
la campaña de Wwii no es nada del otro jueves: situacione­s conocidas y poco inspiradas. Sólo se salva esta incursión en una base nazi...
 ??  ?? los zombis regresan con una ambientaci­ón más tétrica, más sustos, mayor sensación de progresión y avance...
los zombis regresan con una ambientaci­ón más tétrica, más sustos, mayor sensación de progresión y avance...
 ??  ?? el cuartel general es un espacio "social" con bastantes cosas para hacer: crear emblemas, practicar, duelos de uno contra uno... y mucho más.
el cuartel general es un espacio "social" con bastantes cosas para hacer: crear emblemas, practicar, duelos de uno contra uno... y mucho más.
 ??  ?? en la historia, nos acompañan otros personajes de nuestra división, que nos dan munición y botiquines o revelan la posición de los enemigos.
en la historia, nos acompañan otros personajes de nuestra división, que nos dan munición y botiquines o revelan la posición de los enemigos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain