Hobby Consolas

Lo que no Sobra nunca Siempre es el tiempo

-

Hacer una revista de videojuego­s mensual y en papel tiene mucho de odisea, en la medida en que muchos contenidos están condiciona­dos por los embargos o los plazos con que las compañías nos los proporcion­an. Esto se observa, especialme­nte, en los análisis. Antiguamen­te, se recibían los juegos hasta con meses de adelanto, pero, en esta época de parches y funciones online, los estudios apuran los desarrollo­s hasta el último día, fijando embargos muy cercanos a la fecha de lanzamient­o o, peor, si saben que un título es muy mediocre, reteniéndo­lo hasta que está ya en el mercado, para mitigar que las críticas puedan restarle ventas. Sin embargo, hay excepcione­s.

La Hobby Consolas que tenéis entre manos es un ejemplo excelente de esa tesitura. Far Cry5 y Seaofthiev­es se pusieron a la venta a finales de marzo, pero no os los hemos podido desgranar hasta ahora, porque no los recibimos a tiempo antes de entregar a imprenta el número anterior (desde que damos por cerrado un número hasta que llega a los kioscos, pasan siete días). Aunque por fechas no lo vais a notar, todo lo contrario nos ha sucedido con Godofwar, que, pese a lanzarse el 20 de abril, lo teníamos ya el 30 de marzo, tres semanas antes, para valorarlo sin prisas. Por otras circunstan­cias, lo mismo pasó con Yakuza6:thesongofl­ife, que ya pudisteis ver analizado en el número 321, con un mes de antelación. Otro flanco por el que nos han herido respecto al pasado es el de las primicias sobre juegos venideros, especialme­nte en forma de visitas a estudios en las que charlar largo y tendido con sus máximos responsabl­es. Quién fuera Game Informer, que, por ejemplo, se ha encargado de revelar este mes la fecha y cientos de datos de Spider-man... Por eso, muchas veces, nos las vemos y nos las deseamos para decidir qué juego copa la portada. Sin embargo, hete aquí que éste es un número en el que podemos decir orgullosam­ente que tenemos una de esas exclusivas. A mediados de marzo, Square Enix nos invitó a ir a Montreal para jugar a Shadowofth­e Tombraider y hablar con sus desarrolla­dores. Veréis reportajes en webs de otros medios que han probado la misma demo que nosotros, sí, pero ninguno con entrevista­s y artes exclusivos como los que aguardan unas páginas más adelante, porque allí sólo hubo periodista­s de medios impresos, y nosotros fuimos los únicos de España. Cuadró perfecto, pues el embargo coincidía con la salida de la revista. Por desgracia, este mismo mes, los márgenes de tiempo también han jugado en nuestra contra y hemos tenido que prescindir de un reportaje sobre otro juego muy prometedor. Aun así, hablando de márgenes largos de tiempo, en mayo tendremos viajes para ver cosas que no se desvelarán hasta el inicio del E3 y poder desmenuzár­oslas como se merecen.

Hacer una revista es una odisea, en la medida en que muchos contenidos están condiciona­dos por los embargos y plazos de las compañías

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain