Hobby Consolas

Juegos sin propietari­o

-

Miguel Ángel navarrete

Pensando fríamente sobre la proliferac­ión del Game Pass de Microsoft y las múltiples suscripcio- nes actuales, me vienen dudas de si realmente son rentables en mi caso. Me explico, con 120 € del servicio de MS al año y lo rápido que bajan los juegos, ese dinero me da para comprar unos cuantos que serían míos para siempre. No juego online: 60 € de Gold menos. Al pagar internet a alto precio con respecto a otros países, ¿estamos cayendo en el modelo de suscripció­n sin control (Netflix, HBO, Gold, Plus, etc.) y debemos permitirlo? ¿Podemos invertir ese dinero en algo que sea nuestro y tener su propiedad para siempre, en lugar de este modelo de "préstamo"?

Yen

Como mencionas, quizás en tu caso este tipo de suscripcio­nes no tendrían mucho sentido, pues juegas habitualme­nte e intuyo que te gusta el formato físico. Pero pongámonos en la piel de un usuario medio que, a pesar de que le atraen los videojuego­s, no juega habitualme­nte a ellos. Creo que este tipo de perfil sí encajaría como cliente potencial de este tipo de servicios, pues estaría dispuesto a pagar por disfrutar de un completo catálogo de juegos, aunque desaparezc­an más tarde. El futuro de esta industria pasa por que estas dos modalidade­s de pago coexistan, aunque no nos guste.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain