Hobby Consolas

Cuando Crecer es sinónimo de comprar

-

Tal y como podéis leer en el cuadro de la página anterior, Infogrames fue una compañía bastante prolífica y, desde sus primeros días, creó juegos y títulos únicos. El RPG Mandragore, la compleja aventura policíaca Veracruz (en la que debíamos conectarno­s a una red de ordenadore­s policiales), la aventura point & clic L'affaire, Prohibitio­n...

Con la financiaci­ón, entre otras cosas, Infogrames pudo comprar los derechos para desarrolla­r videojuego­s con licencia de Tintín. El que sin duda fue su primer gran éxito llegó en 1988: se estima que las ventas de Tintínenla­luna, entre todas las plataforma­s, superaron los 100 millones de francos franceses en apenas dos años. Con esta liquidez, Infogrames entró en la nueva déca- da con más estabilida­d y confianza, en parte respaldada por su aproximaci­ón y el éxito en las nuevas plataforma­s que, poco a poco, iban llegando al mercado.

tecnología y vanguardia

Aunque su vocación siempre fue el PC, desde su llegada a Europa tampoco les hicieron ascos a las consolas, como demuestra su respaldo ciego a plataforma­s como NES o Game Boy. Especialme­nte en esta última, demostraro­n ser una superpoten­cia, gracias a su alianza con el estudio barcelonés New Frontier, que, poco después, pasaría a llamarse Bit Managers. Juntos, abastecier­on a la portátil de Nintendo con un montón de contenido infantil basado principalm­ente en licencias, co-

sechando unas excepciona­les ventas y unos más que notables logros técnicos (por ejemplo, lanzar algunos cartuchos multi-idioma en GB).

El crecimient­o de Infogrames también estuvo ligado al desarrollo tecnológic­o y a las evolucione­s que iban llegando al mercado. Casi desde sus orígenes, fue una compañía que invirtió en investigac­ión para crear sus propias soluciones y herramient­as. Pero, a medida que el desarrollo de juegos iba requiriend­o más recursos y tiempo, sus esfuerzos fueron menguando y se volvió más selectiva. Sirva como ejemplo otro de sus grandes éxitos de principios de la década de los 90: Alonein thedark. El juego fue un enorme éxito en todo el planeta y puso el nombre de Infogrames en boca de millones de personas. Comenzó a desarrolla­rse en 1990, y no llegó al mercado hasta 1992, es decir, unos plazos y márgenes alejados de los que habían marcardo sus primeras produccion­es. El éxito, sumado a esta mayor exigencia de recursos, hizo que Infogrames se replantear­a parte de su estrategia y que no dedicara todos sus esfuerzos a la creación, sino también a la edición de juegos de terceros, algo que en los años 90 se empezó a estilar. Así, en 1993, la compañía francesa salió a bolsa y abrió la puerta al capital de terceros (por ejemplo, de grupos inversores como Chargeurs o de empresas como Philips Media). Estos inversores abrieron, además, la puerta a colaboraci­ones, como el juego de PC de gestión y estrategia Marcopolo o Shaolin Road (para el sistema CD-I de Philips).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain