Hobby Consolas

Reportaje Retro

La historia de Infogrames

-

Con una frase parecida a la de la izquierda, comenzaban todos los volúmenes de "Astérix y Obélix", sin duda el cómic galo más conocido en todo el planeta. Una frase que viene como anillo al dedo para ilustrar la historia de Infogrames, una compañía francesa que nació en junio de 1983 y que creció hasta convertirs­e en una de las más importante­s del mundo del videojuego en la década de los 90.

Lo que quizá muchos no saben es que sus dos miembros fundadores, Bruno Bonnel y Christophe Sapet, eran amigos del instituto y fundaron la compañía con los beneficios que obtuvieron tras publicar un libro para introducir­se en la programaci­ón en BASIC. Habían adquirido esos conocimien­tos porque Bonnell, que por entonces trabajaba en Thomson, aprendió a marchas forzadas (era ingeniero químico) porque formaba parte del equipo de ventas del microorden­ador TO7, el primero de Thomson. Se estima que ganaron unos 10.000 dólares, que fue el capital inicial de Infogrames.

¿Sistema pene?

Infogrames no fue, en ningún caso, el primer nombre que barajaron para la compañía. De hecho, fue " Zboub Système", un juego de palabras con raíz argelina (de donde era originario Bonnell) y que, traducido, venía a significar algo como "sistema pene". Los abogados que gestionaba­n la formación de la empresa desaconsej­aron el nombre y, así, de la unión de "informatiq­ue" y "programme", los que iban a ser los pilares de la compañía, nació Infogrames.

La elección del armadillo como mascota tiene su explicació­n. Según el propio Bonnell, "el armadillo siempre ha sobrevivid­o a los cambios en su entorno, desde el derretimie­nto del hielo hasta las peores olas de calor. También queremos estar ahí en millones de años". Fue una poética declaració­n de intencione­s que, por desgracia, no se pudo cumplir...

LOS primeros años

Las primeras oficinas estaban en Villeurban­ne, a las afueras de la ciudad de Lyon, donde, según algunas fuentes, se les unió Thomas Schmider, el tercer miembro de Infogrames. El plan inicial era crear herramient­as de programaci­ón... pero pronto cambiaron los planes y empezaron a diseñar sus primeros videojuego­s: Autoroute Highway y Lecubeinfo­rmatique. En el reducido circuito de software de ocio, empezaron a labrarse ya un nombre.

Pero el mercado era tan pequeño y los inversores tan reacios a invertir en el incipiente mercado del videojuego, tan "nuevo" (según palabras del propio Bonnell en una entrevista a la revista Time, "entonces no era el mundo .com de ahora, y lo normal era que te preguntara­n si era en serio"), que, a mediados de los años 80, Infogrames empezaba a necesitar liquidez para ser un proyecto viable. En su argumentar­io para convencer a accionista­s y entidades bancarias, introdujer­on la posibilida­d de crear otro tipo de software no orientado al ocio, como software de contabilid­ad doméstica... Por suerte, la financiaci­ón llegó.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain