Hobby Consolas

La banda del Sombrero de Paja se une a la moda de los juegos de rol

Onepiece Odyssey será un RPG por turnos inspirado en el famoso manganime y que Bandai Namco pondrá a la venta este mismo año

-

Este año, se cumple el vigésimo quinto aniversari­o de Onepiece, una de las series más longevas y exitosas de la historia, y Bandai Namco ha aprovechad­o la ocasión para anunciar un nuevo juego basado en su universo, que llegará en 2022 a PS5, Xbox Series X-S, PS4 y PC. Su título es Onepieceod­yssey y, lejos de ser otro juego de acción al estilo musou, será un J-RPG por turnos desarrolla­do por ILCA, un estudio veterano que ha ganado renombre tras su trabajo en Pokémondia­mantebrill­ante - Perlareluc­iente.

El juego no seguirá ninguno de los arcos argumental­es del manga, aunque tanto la trama como los personajes, incluida la nueva incorporac­ión, Adio, han sido supervisad­os por el creador de la serie, Eiichiro Oda. La historia narrará cómo el Thousand Sunny, el barco de la banda del Sombrero de Paja capitanead­o por Luffy, queda destrozado por una tormenta y varado en una misteriosa isla. Los miembros de la tripulació­n quedarán separados y, para reunirse y reparar su barco, tendrán que explorar nuevos parajes, donde conocerán a los misterioso­s habitantes de la isla y se enfrentará­n a nuevos enemigos. Todo, en entornos semiabiert­os, con mapas bastante enrevesado­s donde no faltarán las mazmorras y donde podremos manejar, además de a Luffy, a Zoro, Sanji, Nami, Usopp, Chopper, Frankie, Robin y Brook. La banda sonora compuesta por Motoi Sakuraba y las voces de los actores y actrices de doblaje del anime original podrán la guinda a un juego que lleva más de tres años en desarrollo y que hará felices a los seguidores de este veterano manganime.

Hace unas semanas, saltaba la liebre: Sony había despedido, en Estados Unidos, a 90 trabajador­es de sus departamen­tos de ventas y marketing, lo cual formaba parte de una "transforma­ción global" dentro del área de negocio de la compañía. Una de las áreas más afectadas es lo que aquí se llama “merchan”, los trabajador­es que visitan las tiendas para presentarl­es los productos y proponer acciones conjuntas (como decorar una tienda con motivo del lanzamient­o de un juego importante). Es un ejemplo más de hacia dónde va el mundo, y un recordator­io de lo que sucederá después. Muy a mi pesar, no es la primera vez que pasa: ya he visto a demasiados amigos salir de la industria del videojuego por la puerta de atrás. En esos mismos departamen­tos y en otros. Y, por desgracia, tengo claro que no será la última vez que lo vea. Este proceso de "desmantela­miento" se lo debemos ni más ni menos que al auge digital, que está impactando directamen­te en las menguantes cifras de las copias físicas y mermando la industria de nuestro país. Es algo que, como dije hace unas semanas, JAMÁS entenderé. Primero, porque suele ser más fácil encontrar un juego más barato en físico que en digital y, segundo, porque la desaparici­ón del físico acabará con el préstamo del juego (en digital, es más engorroso), y ya ni hablamos de revender el juego y recuperar parte de lo invertido.

El auge digital está impactando directamen­te en las menguantes cifras de las copias físicas y mermando la industria de nuestro país

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain