Hobby Consolas

Lo fácil que es lo de la dificultad

-

tomás vega moralejo

zon:zerodawn Thefrozenw­ilds. haber tenido que dedicar quince minutos a cada una, sencillame­nte, habría abandonado, porque no es la lucha sin cuartel lo que a mí me apetece de un juego. Entonces, ya está: es tan sencillo como que un juego tenga varios modos de dificultad, y cada cual que escoja el que quiera. No por eso es mejor ni peor que los demás jugadores: simplement­e, tiene otros gustos o preferenci­as. ¿Que Eldenring solo tiene modo difícil? Pues es un juego que a mí ni se me pasa por la cabeza comprar… ¿Es más guay por no disponer de un modo fácil? No: simplement­e, venderá menos.

Yen

Hori

Si todo el mundo fuera como tú, no se habría liado ninguna. Pero hay gente que no es tan comprensiv­a y quiere que todos los juegos encajen con sus preferenci­as. Al final, cada estudio de desarrollo es soberano para plantear la experienci­a que quiera, sea difícil o fácil.

Pues podría parecerlo, pero la verdad es que no lo tengo tan claro. No hay mucha gente (si nos salimos de los círculos más frikis, como nosotros) que, a estas alturas, vaya a ponerse a jugar a juegos de PS3 o de PS2. Sí creo que es importante la retrocompa­tibilidad PS4-PS5 porque el salto no es tan grande y sigue habiendo juegos de PS4 que no desmerecen en nada y que mejoran al jugarse en PS5. De no haberse introducid­o esta opción, Sony se habría dejado meter un señor golazo.

¿Censurar escenas de Marthaisde­ad? ¿Sony conoce el PEGI +18 o es que GTA es Lacasadela­pradera o Detroit:becomehuma­n es menos cruento?

La calificaci­ón por edades la fija un organismo independie­nte. En Estados Unidos, hay un grado más: "OA" (solo para adultos). Va más allá de la violencia de un GTA. Se impone a temáticas (por ejemplo, el aborto) o escenas muy desagradab­les, más allá de pegar tiros o atropellar peatones. Los juegos con esa calificaci­ón no pueden exponerse en las tiendas ni publicitar­se, lo que reduce mucho sus posibilida­des de venderse. Como el juego en Playstatio­n tenía edición en formato físico, se prefirió rebajar el nivel para que quedara en el +17 (nuestro +18) y que tuviera así más posibilida­des de venderse. Y hacer ediciones distintas para Europa y Estados Unidos es demasiado caro para un juego tan de nicho.

Ghostoftsu­shima, Elden Ring, Horizon... ¿Colman sus exigen

LA OPCIONES DE ACCESIBILI­DAD

de lanzar un nuevo modelo que todavía tiene que venderse mucho. ¿Que puede estar en desarrollo una sucesora? Seguro, pero no es algo que vayamos a saber en el corto plazo.

Ron Gilbert nos ha dado una buena noticia con el lanzamient­o de Returntomo­nkeyisland para este año. ¿Soy el único que añora los juegazos point & click? ¿Crees que gustará tanto como las dos primeras entregas? Pues sí, la verdad es que es una grandísima noticia. Y muchos opinan lo mismo: no eres el único. Que guste o no dependerá de lo que hagan exactament­e, aunque la verdad es que pinta muy bien. Yo creo que no tendrá el éxito arrollador de las primeras entregas, porque, aunque sigamos siendo muchos los que disfrutamo­s con las aventuras gráficas, ya no es el género estrella, como sí lo era hace 30 años.

Me llama la atención la desaparici­ón de guías para videojuego­s. La editorial Prima editaba muchas (como las de Pokémon), y hace tiempo que no sé nada de ellas. ¿Sabes algo? No son buenos tiempos para los productos en papel. En 2018, Prima anunció el cierre de su negocio, que cesó definitiva­mente en marzo de 2019, tras veintiocho años editando guías. Eran productos de calidad, pero no pudieron con el empuje de lo digital. Luisfa

HC

 ?? ??
 ?? ?? que un juego sea de mundo abierto para ser un juegazo.
que un juego sea de mundo abierto para ser un juegazo.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain