Hobby Consolas

Silent hill 2

No hay nada más aterrador que el sonido del silencio

-

PS5 - PC bloober team (konami) survival Horror Sin fecha

La actual Konami es una caja de sorpresas y nunca se sabe por dónde va a salir. A priori, no cabe esperar ya de ella superprodu­cciones como las que hacía antaño, al menos no a cargo de sus equipos internos, pero quien tuvo retuvo, y más si lo que quien retuvo tiene son propiedade­s intelectua­les tan exitosas como Silent Hill y Metal Gear Solid. Por eso, no es de extrañar que dos de las entregas más icónicas de esas dos sagas vayan a recibir sendos remakes: la segunda y la tercera, respectiva­mente. De hecho, en el caso de la serie de terror, también hay en desarrollo otros dos títulos inéditos, como son Silent Hill f y Silent Hill: Townfall. Todos ellos, a cargo de estudios externos, algo que, a priori, parece una buena decisión, viendo lo que ha pasado, por ejemplo, con la descendida saga Pro Evolution Soccer. Eso sí, Konami sigue supervisan­do y controland­o cada detalle de esos juegos, en especial lo relativo a la comunicaci­ón, y de ahí que ninguno de todos esos juegos tenga aún fecha. En el caso de Silent Hill 2, extraña bastante, pues ya se ha confirmado que Meridiem Games será quien lo distribuya por estos lares, algo que, en teoría, se suele anunciar cuando un lanzamient­o ya está relativame­nte cerca...

En todo caso, esta puesta al día de la obra maestra de PS2, Xbox y PC de 2001, que será exclusiva de PS5 en consolas, tiene una pinta acongojant­e. Promete ser la obra cumbre de Bloober Team, el estudio polaco en el que Konami ha confiado para realizar una revisión total con el Unreal Engine 5. En ese sentido, hablamos de un equipo que, aun no teniendo los mayores recursos de la industria, ha firmado muy buenos juegos de terror y suspense en la última década, como Layers of Fear, Observer, Blair Witch o The Medium. Además, el diseñador Masahiro Ito y el compositor Akira Yamaoka, dos de las figuras clave del antiguo Team Silent, se han encargado de supervisar el proyecto, lo cual es muy alentador.

Pese a que casi todos sus juegos transcurre­n en primera persona, Bloober Team ha sido inteligent­e y ha optado por replicar la fórmula jugable de Resident Evil 4 que tan buenos resultados ha dado a otros juegos de terror, como Alan Wake II, Dead Space o The Evil Within. Así, la historia de James Sunderland mientras busca a su esposa fallecida en un tétrico pueblo dejado de la mano de Dios la viviremos desde una cámara al hombro, algo que hoy en día permite un gran equilibrio entre la acción y el terror, frente a los planos alejados de antaño. Por supuesto, no faltarán elementos contemporá­neos como una linterna con la que rasgar la oscuridad y la niebla, que, si bien era un recurso técnico en los Silent Hill primigenio­s, aquí será un catalizado­r de la desazón. Algo nos dice que se nos va a poner un nudo en la garganta, como si estuviéram­os escuchando a Simon y Garfunkel cantar sobre el sonido del silencio.

Bloober Team ha sido inteligent­e y ha replicado la fórmula jugable de Resident Evil 4, que tan bien funcionó en The Evil Within o Dead Space

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? Konami le ha puesto una mordaza informativ­a a Bloober Team y apenas se sabe nada sobre posibles cambios en la historia, pero confiamos en que siga habiendo múltiples finales. ¿Estará ése que todos sabemos?
Konami le ha puesto una mordaza informativ­a a Bloober Team y apenas se sabe nada sobre posibles cambios en la historia, pero confiamos en que siga habiendo múltiples finales. ¿Estará ése que todos sabemos?
 ?? ?? El malasombra de Pyramid Head nos volverá a atormentar con su atosigador­a presencia. Tras ver lo que hizo Capcom con Némesis en el remake de Resident Evil 3, estamos deseando ver sus bíceps en acción.
El malasombra de Pyramid Head nos volverá a atormentar con su atosigador­a presencia. Tras ver lo que hizo Capcom con Némesis en el remake de Resident Evil 3, estamos deseando ver sus bíceps en acción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain