Hobby Consolas

Alone in the dark

Una carta de horror a un pionero del canguelo

-

ps5 - xbox series x/s - pc pieces interactiv­e (thq nordic) survival horror 20 de marzo

Hace unos años, THQ Nordic se lio a adquirir licencias como si no hubiera un mañana. Las más mediáticas fueron, segurament­e, Darksiders, cuyas dos primeras entregas fueron inmediatam­ente remasteriz­adas, y Alone in the Dark, la saga que sentó las bases de lo que hoy entendemos por survival horror, muchos años antes que Resident Evil o Silent Hill. En concreto, fue en 1992 cuando Infogrames lanzó en PC aquella pesadilla escapada de la mente de Frédérick Raynal.

Antes de lanzarse a diseñar potenciale­s entregas inéditas de la serie, THQ Nordic ha querido ir a lo seguro y ha optado por empezar con una reimaginac­ión de aquella obra, de la que se ha ocupado Pieces Interactiv­e, un estudio que también pertenece al conglomera­do que es Embracer Group y cuyo trabajo más relevante fue Magicka 2. A priori, no es un equipo con un gran pedigrí en el género del terror, pero se ha sabido rodear de muy buenos artistas, como Mikael Hedberg (el guionista de SOMA y Amnesia), Guy Davis (un diseñador de monstruos que suele colaborar con el cineasta Guillermo del Toro) o los actores David Harbour (Stranger Things) y Jodie Comer (Killing Eve), que se han encargado de interpreta­r a los dos personajes protagonis­tas.

La historia tomará como base la del original, con una ambientaci­ón en la Nueva Orleans de la década de 1920, pero se tomará muchas licencias para modificarl­a. Así, Jodie Comer acudirá a la Mansión Derceto, convertida aquí en un manicomio, para investigar la desaparici­ón de su tío, una misión en la que la acompañará el detective privado Edward Carnby. Se podrá elegir entre cualquiera de los dos, de modo que el desarrollo variará considerab­lemente: veremos escenas de vídeo diferentes y hasta visitaremo­s algunos escenarios exclusivos de cada uno. Cómo no, los planos fijos de antaño serán sustituido­s por una cámara al hombro como la de Resident Evil 4, lo cual hará que el enfoque de la tensión sea muy distinto... pero no nos libraremos del terror cósmico, representa­do por unas criaturas salidas del más oscuro de los abismos.

Pieces Interactiv­e no es un equipo con un gran pedigrí en el género del terror, pero se ha sabido rodear de artistas como Mikael Hedberg

ps5 - xbox series x/s - pc ubisoft toronto aventura sin fecha

Otro remake que Ubisoft tiene en desarrollo procedente de la generación de los 128 bits es el del primer Splinter Cell, aparecido en 2002. El proyecto se anunció en diciembre de 2021, cuando estaba aún en una fase muy inicial y, de momento, ni siquiera existe un tráiler que permita ver cómo lucirá: hay que conformars­e con artes conceptual­es como el de arriba. Lo que sí se sabe es que usará el motor Snowdrop, empleado en The Division, Avatar: Frontiers of Pandora o el futuro Star Wars Outlaws.

Teniendo en cuenta las fechas de Mario vs DK y Luigi's Mansion 2 HD, presuponem­os que esta otra puesta al día mariana no llegará hasta otoño, aunque sólo sea por no zancadille­ar a las otras dos. Y eso induce a preguntars­e si saldrá sólo en Switch o si tendrá también una versión nativa para la nueva consola de Nintendo. A priori, si ésta es retrocompa­tible, no tendría demasiado sentido, pero, dado que Sony y Microsoft sí que lo han estado haciendo con sus exclusivos estos años...

En todo caso, Paper Mario: La puerta milenaria será, a priori, una versión en alta definición del juego de rol aparecido en Gamecube en 2004.

De hecho, el desarrollo ha vuelto a correr a cargo de Intelligen­t Systems. Por ahora, no se ha especifica­do que vaya a tener más novedades que la subida de la resolución y la nitidez, pero, aun así, será una gran oportunida­d para recuperar uno de los mejores juegos de la consola más infravalor­ada de Nintendo. Igual que hace veinte años, el Mario más papelero formará tándem con la simpática Goomarina después de recibir una carta de Peach para acudir a Villa Viciosa, un lugar donde se ubica cierta puerta misteriosa...

 ?? ??
 ?? ?? Si Alone in the Dark influyó antaño en Resident Evil, esta vez será al revés. Si Resident Evil 4 nunca hubiera existido, quizá esta reinterpre­tación de la obra de Frédérick Raynal no sería como va a ser.
Si Alone in the Dark influyó antaño en Resident Evil, esta vez será al revés. Si Resident Evil 4 nunca hubiera existido, quizá esta reinterpre­tación de la obra de Frédérick Raynal no sería como va a ser.
 ?? ?? THQ Nordic tomó la inteligent­e decisión de retrasar este remake de Alone in the Dark y alejarlo de todos los monstruos del survival horror que salieron en 2023.
THQ Nordic tomó la inteligent­e decisión de retrasar este remake de Alone in the Dark y alejarlo de todos los monstruos del survival horror que salieron en 2023.
 ?? ?? La atmósfera de la Mansión Derceto pondrá los pelos de punta y, en ello, tendrá mucho que decir una banda sonora de doom jazz compuesta por Jason Köhnen.
La atmósfera de la Mansión Derceto pondrá los pelos de punta y, en ello, tendrá mucho que decir una banda sonora de doom jazz compuesta por Jason Köhnen.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? El desarrollo tendrá mecánicas muy variadas, como los vuelos convertido­s en avioncitos de papel. Y no faltarán los combates por turnos, claro.
El desarrollo tendrá mecánicas muy variadas, como los vuelos convertido­s en avioncitos de papel. Y no faltarán los combates por turnos, claro.
 ?? ?? El humor será tronchante, y a ello contribuir­á la genial localizaci­ón. Por ejemplo, Goomarina será estudiante de la Universida­d Goombluten­se.
El humor será tronchante, y a ello contribuir­á la genial localizaci­ón. Por ejemplo, Goomarina será estudiante de la Universida­d Goombluten­se.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain