Hobby Consolas

LA NUEVA GENERACIÓN... DE LAS PERSONAS

- Por Daniel Quesada @Tycho_fan

Hace un par de semanas, se celebró la gala de los premios Goya. Más allá de los galardones, hubo cierta polémica en redes sociales acerca de una influencer, Inés Hernand, que cubrió la alfombra roja desde RTVE Play. Esta chica tiene un estilo humorístic­o muy espontáneo y funciona de cara al público más juvenil, pero su estilo es un poco basto (suya es la frase “llevo aquí cinco horas y estoy hasta el coño”), además de que su popularida­d ha venido a raíz de aparecer más y más en redes sociales. No tiene la carrera de periodismo y, debido a ello, una periodista se lamentaba en X acerca de que figuras como ella estén en una gala tan importante, quitando el puesto de trabajo a periodista­s que se han sacado la carrera y que matarían por estar ahí.

Su tuit recibió algunas respuestas a favor, pero también otras que decían que no tenía razón: Inés estaba haciendo esa cobertura en Play, un entorno en el que el público joven está más cómodo, mientras que la cobertura más tradiciona­l y “seria” seguía estando en TVE. También decían que, gracias a esa espontanei­dad, conseguía que un evento así calara en un público de menos edad que, quizá de otra forma, no habría hecho caso.

Comento esto porque es una dinámica que cada vez se da más en otros sectores, incluido el de los videojuego­s. ¿Cuántas veces hemos tenido el debate de influencer­s contra prensa tradiciona­l? Si preguntas a veinteañer­os, muchos dirán que nosotros somos unos viejos y que lo que hacen Rubius o Vegeta es mucho mejor porque improvisan, hablan sin tapujos y no se ciñen a las normas clásicas.

Hay quien se indigna con esto porque el mundo de los juegos se ha convertido en un circo y cualquiera puede hablar sin saber delante de una cámara, quitando protagonis­mo a alguien más preparado, sólo porque es muy descarado. Y, al revés, hay quien se ofende porque unos “carcas” no entiendan que así es como se habla ahora. Hace unos años, me indignaba que unos cuantos chavales así recibieran millones de visitas mientras nosotros nos matábamos a currar y no conseguíam­os ni una centésima parte. Pero, claro, algo estarán haciendo bien para llegar a tanta gente, ¿no? No digo que todo esté bien, pero igual podemos aprender cositas de ellos, y viceversa. En otras palabras, a lo mejor puedes ser un influencer de éxito usando un estilo menos estridente y a lo mejor los canosos podemos estar menos encorsetad­os.

Hace poco, pasé por un mercadillo y un chaval, que estaba estudiando la carrera, vino a saludarme emocionado. “No me puedo creer que esté hablando contigo”, decía. Cada vez nos pasa más: veinteañer­os ven lo que contamos y les inspira. Nosotros también tenemos que filtrar inspiració­n de las nuevas generacion­es. No nos quedemos en ese “en mi tiempos sí se hacían las cosas bien” que nos molestaba de nuestros padres.

No digo que todo esté bien, pero a lo mejor los canosos podemos aprender cositas de los influencer­s y estar menos encorsetad­os

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain