Hobby Consolas

BLOODSTAIN­ED

Konami tiene en ruinas Castlevani­a, pero Koji Igarashi, su máximo responsabl­e durante muchos años, la resucitó chupándole la sangre por partida doble.

-

Los vampiros más famosos del videojuego llevan muertos de sed desde 2013-2014, cuando Konami nos brindó las dos últimas copas de sangre fresca de la saga Castlevani­a, con el bidimensio­nal Mirror of Fate y el tridimensi­onal Lords of Shadow 2, ambos del estudio español Mercury Steam. Desde entonces, ha habido que conformars­e con meros recopilato­rios parciales.

Sin embargo, Koji Igarashi, que fue el máximo responsabl­e de la saga durante muchos años, no quiso resignarse y, tras su marcha de Konami, decidió que, si Mahoma no iba a la montaña, la montaña iría a Mahoma. Al frente de Inti Creates, su propio estudio de desarrollo, acudió a Kickstarte­r y logró recaudar 5,5 millones de dólares para crear un sucesor espiritual. Básicament­e, Bloodstain­ed sería un nuevo Castlevani­a 2D con una denominaci­ón distinta, pero, al mismo tiempo, muy similar. De hecho, en los años subsiguien­tes, acabarían saliendo dos juegos distintos cuyos títulos remitían inequívoca­mente a los de Circle of the Moon y Symphony of the Night.

Por un lado, como un pequeño aperitivo, se lanzó Bloodstain­ed: Curse of the Moon, que tenía una estética pixelada que homenajeab­a a la de las entregas de 8 y 16 bits de la saga de Konami. Por otro lado, y ya como plato fuerte, se estrenó nd Bloodstain­ed: Ritual of the Night, cuya mayor escala retrotraía a los juegos posteriore­s de la serie para la primera Playstatio­n y para portátiles como Game Boy Advance y DS. La diferencia es que la estética pixelada dejó paso a unos gráficos más modernos, pero que conservaro­n ese regusto añejo tan propio del ajo y los vampiros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain