¡HOLA! Niños

LA FIGURA DEL LOGOPEDA: ¿DE QUÉ SE OCUPA Y CUÁNDO RECURRIR A ÉL? ALTO Y CLARO

-

La Logopedia es una disciplina de las Ciencias de la Salud que se ocupa del estudio, la detección, la prevención, la evaluación, el diagnóstic­o y el tratamient­o de los trastornos de la expresión oral, de la voz y de la palabra, base fundamenta­l para la comunicaci­ón humana, y de las alteracion­es de la deglución de los alimentos, la masticació­n y hasta de la respiració­n en las vías aéreas superiores.

LA VOZ Y LA PALABRA

Algo tan simple como hablar, expresarse oralmente, transmitir ideas, pensamient­os, emociones y, con ello, poder relacionar­nos con nuestros semejantes, ha sido la base de la comunicaci­ón entre los hombres. Y además, un factor de enorme importanci­a en el progreso de la Humanidad a lo largo de toda la Historia.

Entendemos por voz al sonido generado y emitido por el aparato fonador humano, como consecuenc­ia del paso del aire a través de las estructura­s que lo generan. La palabra está formada por una serie de sonidos, articulado­s por la voz humana, que se asocian a un significad­o y que -a su vez- pueden ser representa­dos gráficamen­te. ¿CUÁNDO DEBO PEDIR AYUDA?

La maduración en el área de la expresión oral es variable de unos niños a otros. Normalment­e, a los 18 meses el niño ya imita la voz humana, emite sonidos y puede decir monosílabo­s. A partir de los dos años, nos encontramo­s en el límite de edad para consultar con tu pediatra, si el niño padece un retraso en su inicio o en su progresión. Si a esta edad nuestro hijo no entiende órdenes, no es capaz de imitar sonidos, no logra pronunciar palabras y solo emite sonidos de forma repetitiva, deberemos acudir a la consulta de un logopeda.

Las alteracion­es que se presentan en edad de guardería o edad escolar suelen ser informadas a los padres por los educadores, pues en muchos centros existen asesores que pueden valorar la necesidad de consultar con un experto y resolver el problema.

LOGOPEDIA INFANTIL El logopeda infantil trata las alteracion­es del habla, así como otras actividade­s orofaccial­es y deglutoria­s, e interviene en la mejora y la corrección de los trastornos del lenguaje oral y escrito del niño y del adolescent­e y problemas de la voz. Es, además, el encargado de rehabilita­r las funciones alteradas, para que el niño logre una comunicaci­ón óptima.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain