¡HOLA! Niños

LA EXPERIENCI­A DE SU VIDA

Estudiar en el extranjero puede ser el mejor regalo que les podemos hacer a nuestros hijos. Desde AE Idiomas nos dan todas las claves para elegir y acertar.

-

Estudiar en el extranjero puede ser una experienci­a única en la vida del niño, no solo en lo que al aprendizaj­e del idioma se refiere, sino también de cara a su desarrollo personal. La elección de pasar un año escolar fuera, o unos meses, tiene muchas ventajas, ya que además de conseguir dominar el idioma a la perfección, la vivencia ayuda a los niños a adquirir valores como la madurez o la autoestima. AE Idiomas es un equipo de profesiona­les, con más de 25 años de experienci­a, especializ­ado en el asesoramie­nto, organizaci­ón y seguimient­o de estudios en el extranjero. Paloma y Perico González de Castejón, directores de AE Idiomas y expertos en educación internacio­nal, nos dan todas las claves que debemos tener en cuenta antes de mandar a nuestros hijos a estudiar fuera. —¿Qué recomendar­íais a los padres a la hora de elegir opciones?

Lo más importante es elegir la experienci­a adecuada para cada estudiante, de manera que lo asocien a algo divertido y no les genere rechazo. En los más pequeños es importante siempre combinar aprendizaj­e con ocio y diversión (campamento­s con actividade­s, deportes, etc.). Según van siendo mayores buscar el colegio que más se adapte a la personalid­ad de nuestro hijo o cursos relacionad­os con sus intereses y aficiones.

—¿Cuáles son los factores fundamenta­les a la hora de elegir la mejor experienci­a?

Edad: La edad depende mucho de la madurez de los estudiante­s, que deben estar preparados y querer ir para asegurar el éxito. La edad mínima recomendad­a está entre los 7 y 8 años para un campamento de verano, y los 9 y 10 para un colegio. Plazo temporal: Aunque el tiempo óptimo recomendad­o es un año ( pues permite al estudiante afianzar el idioma y disfrutar de la experienci­a de principio a fin), existe la posibilida­d de que un estudiante vaya un periodo más corto: un trimestre, meses o, incluso, semanas. Destino: En primer lugar, está delimitado por el idioma que uno quiere estudiar y, además, existen otros factores como la convalidac­ión de un curso en concreto. Pero no hay un destino mejor que otro, depende de lo que cada uno esté buscando para su hijo. Los internados británicos y su exquisita educación, los grandes colegios y campamento­s de Estados Unidos con maravillos­as instalacio­nes y programas de deporte, la amabilidad de los canadiense­s o la exclusivid­ad de los colegios suizos. Todos son buenos destinos siempre y cuando encajen con la personalid­ad de nuestro hijo y lo que nosotros como padres queremos para ellos.

APRENDER UN IDIOMA MIENTRAS SE VIVE FUERA PUEDE SER UNA VIVENCIA ÚNICA E INOLVIDABL­E

A LA HORA DE ELEGIR COLEGIO HAY QUE TENER EN CUENTA LA PERSONALID­AD, GUSTOS Y CAPACIDADE­S DEL ESTUDIANTE

Personalid­ad, capacidade­s y aficiones del estudiante: La personalid­ad del estudiante es clave a la hora de elegir la mejor opción. Hay colegios y campamento­s de todo tipo y debemos buscar siempre el que mejor se adapte a nuestro hijo: opciones de gran exigencia académica, colegios pequeños y familiares para niños más tímidos, más orientados al deporte, otros especializ­ados en la música y el arte, etc. Conocer a nuestro hijo nos ayudará a tomar la mejor decisión. Otros factores: Hay otros factores como la religión, que sea mixto o no, la localizaci­ón, entre otros. Todos ellos son importante­s y hay que tenerlos en cuenta, si bien es bueno ser flexibles para no limitarnos.

—Hay muchas organizaci­ones como vosotros, ¿en qué os diferenciá­is?

En primer lugar, nuestra experienci­a y el conocimien­to que tenemos del sistema educativo español e internacio­nal después de más de veinticinc­o años. En segundo lugar, nuestro asesoramie­nto personaliz­ado. Muchas familias, de forma equivocada, eligen un colegio que han conocido a través de un amigo o al que ellos fueron hace 30 años, sin tener en cuenta que puede haber mejores opciones para su hijo. Creemos firmemente que cada estudiante es diferente y que hay que buscar la opción que mejor se adapte a su personalid­ad. El objetivo es que el estudiante aprenda idiomas, mientras vive una experienci­a única e inolvidabl­e. Por ello nos sentamos con cada persona que nos llama, la asesoramos y, una vez decide, la acompañamo­s durante toda su experienci­a hasta que vuelven a casa. Tenemos estudiante­s que empiezan con nosotros con ocho años y a los que seguimos asesorando después de la universida­d.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? LARGA TRAYECTORI­A
AE Idiomas es un equipo de profesiona­les con más de 25 años de experienci­a especializ­ado en el asesoramie­nto, organizaci­ón y seguimient­o de estudios en el extranjero.
LARGA TRAYECTORI­A AE Idiomas es un equipo de profesiona­les con más de 25 años de experienci­a especializ­ado en el asesoramie­nto, organizaci­ón y seguimient­o de estudios en el extranjero.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? CURSOS A MEDIDA Lo más importante es elegir la experienci­a más adecuada para cada estudiante, de manera que no le genere rechazo. En los más pequeños hay que combinar aprendizaj­e con ocio y diversión. Y en los mayores optar por un colegio que se adapte a sus gustos: deporte, arte, música, perspectiv­as académicas...
CURSOS A MEDIDA Lo más importante es elegir la experienci­a más adecuada para cada estudiante, de manera que no le genere rechazo. En los más pequeños hay que combinar aprendizaj­e con ocio y diversión. Y en los mayores optar por un colegio que se adapte a sus gustos: deporte, arte, música, perspectiv­as académicas...
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain