¡HOLA! Niños

CRISTINA OSSET

-

Es ingeniera aeronáutic­a y compagina su profesión con el arte de enseñar la alquimia ancestral que envuelve a los aceites esenciales. Uno de sus mayores retos: acompañar a sus hijos fomentando su autonomía de autocuidad­o, tanto a nivel físico como emocional.

"LOS NIÑOS TIENEN UNA CONEXIÓN INCREÍBLE CON LA NATURALEZA Y CON SUS SENTIDOS, POR LO QUE SIENTEN UNA ATRACCIÓN CASI INMEDIATA POR LOS ACEITES, QUE SON PURA NATURALEZA"

Los aceites esenciales se extraen de la naturaleza, son productos que elaboran las plantas y los árboles para promover su equilibrio interno y relacionar­se con el entorno. Del mismo modo, actúan en nosotros cuando los utilizamos", asegura Cristina Osset (@underyello­wtree). Pero, ¿qué puede esta herramient­a natural hacer por nuestros hijos a nivel educativo? "Siempre se habla de la 'autonomía' como una de las aptitudes más importante­s a fomentar en la infancia", apunta. "Como padres, que nuestros hijos se sientan capaces de valerse por sí mismos en cada época evolutiva es un regalo que podemos darles". Los niños están muy conectados con sus sentidos y ahí es donde los aceites esenciales pueden jugar un papel fundamenta­l. "El 'trabajo' con los aceites esenciales consiste en crear anclajes emocionale­s, asociando estados de armonía con distintos aromas. Por ejemplo: durante las horas de estudio en casa, se pueden usar aceites que promuevan la claridad, la seguridad y la calma. En el momento del examen, inhalar ese aceite creará una respuesta automática del cuerpo en base a ese recuerdo 'trabajado' día a día.". "Los niños tienen una conexión increíble con la naturaleza y con sus sentidos, por lo que sienten una atracción casi inmediata por los aceites, que son pura naturaleza. Les gusta olerlos y elegir cuáles usar en cada momento. Y cuando tienen edad para hacerlo, disfrutan mucho creando sus propias mezclas".

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain