¡HOLA!

FELIPE VI Y DOÑA LETIZIA

INAUGURAN EL AÑO EN PALACIO SIN PODER CELEBRAR REYES CON LA PRINCESA LEONOR

- Fotos: CASA DE S.M. EL REY/AGENCIAS

FELIPE VI y doña Letizia inauguraro­n la agenda

de 2022 presidiend­o la Pascua Militar en el Palacio Real. El solemne acto castrense que marcó, como cada 6 de enero, el fin de las fiestas navideñas y el inicio del año militar, y que tuvo que ser adaptado de nuevo a las restriccio­nes sanitarias tanto en número de invitados como en formato.

Los Reyes presidían la ceremonia —octava vez desde su llegada al Trono— un día después de que don Juan Carlos cumpliera ochenta y cuatro años, en Abu Dabi, y a tan solo unas horas de que la princesa Leonor retomara puntualmen­te sus estudios en el Atlantic College, en Gales, donde no se celebra la Epifanía.

Por primera vez, la heredera al Trono no disfrutó del Día de Reyes con sus padres y su hermana, Sofía, quienes, a su vez, tampoco acudieron a tomar el roscón a casa de Jesús Ortiz. Otro misterio sin resolver, ya que, más allá de las especulaci­ones —se reunieron en otro domicilio o anularon la cita por el gran aumento de contagios—, se desconoce el verdadero motivo por el que han roto la tradición.

Si para la princesa el año empezaba de diferente manera, después de tres semanas de vacaciones en la más estricta intimidad —la única imagen que se publicó de ella fue la de la felicitaci­ón de Navidad junto a su familia—, para los Reyes y la infanta Sofía también hubo cambio de planes en la tarde del 6 de enero.

Un día que sí arrancó con toda la tradición en la plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid. Allí retomó Felipe VI la agenda del año, con su uniforme de gala de capitán general del Ejército de Tierra, acompañado de la Reina, que vestía con un vestido camisero azul con falda de vuelo. Un diseño de estreno para el inicio del año, aunque fueron sus joyas las que acapararon toda la atención y por un doble motivo. Decididame­nte moderna, apareció con la oreja izquierda perforada y

La heredera al Trono volvió a su colegio en Gales, después de tres semanas de vacaciones sin ninguna aparición pública, y los Reyes y la infanta Sofía no tomaron el roscón en la casa de Jesús Ortiz La Reina estrena «piercing», camino de cumplir los cincuenta, y «pierde » su broche más valioso en la Pascua Militar… y el Rey lo rescata

llevando un «piercing» plateado en forma de bolita junto a los aros de Bulgari con aguamarina­s. Celebrará en septiembre su cincuenta aniversari­o, pero sigue sorprendie­ndo.

Asimismo, y tras subirse a la tribuna, doña Letizia también sufría un percance con otra joya. La Reina se arropó con su chaquetón de pelo sin darse cuenta de que se le había caído al suelo su broche más valioso. La alhaja de pasar con perla central gris, rodeada de diamantes y el «pendentif» de la llamada perla «Peregrina II», que el Rey rescató entre sus pies y su mujer mantuvo a buen recaudo hasta que pudo volver a ponérselo fuera de cámara.

Tras los honores, el Himno Nacional y pasar revista Felipe VI a una formación de la Guardia Real y saludar a la bandera, los Reyes se trasladaro­n al interior de palacio para recibir en el salón del Trono el saludo de los máximos representa­ntes de las institucio­nes del Estado, las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil.

Durante esta ceremonia castrense —creada por Carlos III hace doscientos cuarenta años—, Felipe VI impuso condecorac­iones a diferentes miembros de las comisiones militares y dio el primer discurso del año. El Rey dijo que la Pascua Militar «me permite expresar personalme­nte nuestro afecto y admiración a las Fuerzas Armadas y a la Guardia Civil» y tuvo muy presente a las víctimas de la pandemia y a «nuestros compañeros fallecidos o heridos en el cumplimien­to de sus misiones». Asimismo, honró, «con gran emoción, la memoria y dignidad de las víctimas del terrorismo», cuando se han cumplido diez años del cese de la brutal violencia de la banda terrorista ETA.

Felipe VI, además, expresó «el orgullo de la sociedad española hacia la institució­n militar» y felicitó a las Fuerzas Armadas por su actuación en la pandemia, la evacuación de los colaborado­res de Afganistán y en todas las misiones en situacione­s de emergencia como la tormenta Filomena, las inundacion­es y la erupción del volcán de La Palma.

La Reina estrenó un vestido azul y llegó del brazo del Rey al salón del Trono, donde Felipe VI pronunció el primer discurso del año

 ?? ??
 ?? ?? A la izquierda, los Reyes a su llegada a la plaza de la Armería y, detrás, el presidente del Gobierno. Abajo, Felipe VI pasa revista a una formación de la Guardia Real y saluda a la bandera. Al lado, el momento en el que el broche de perlas y diamantes se le cae a la Reina al suelo. El Rey lo recoge y se lo entrega disimulada­mente. A la derecha, el soberano, con uniforme de gala de capitán general del Ejército de Tierra, y doña Letizia, con un chaquetón de pelo de Felipe Varela, que estrenó en 2008, y un nuevo vestido azul, con falda de vuelo y cinturón con lazada, que combinó con salones de ante a juego con gran plataforma. Abajo, la «sorpresa» de la Reina junto a su pendiente de Bulgari: doña Letizia
estrenó año con un «piercing» en la oreja
A la izquierda, los Reyes a su llegada a la plaza de la Armería y, detrás, el presidente del Gobierno. Abajo, Felipe VI pasa revista a una formación de la Guardia Real y saluda a la bandera. Al lado, el momento en el que el broche de perlas y diamantes se le cae a la Reina al suelo. El Rey lo recoge y se lo entrega disimulada­mente. A la derecha, el soberano, con uniforme de gala de capitán general del Ejército de Tierra, y doña Letizia, con un chaquetón de pelo de Felipe Varela, que estrenó en 2008, y un nuevo vestido azul, con falda de vuelo y cinturón con lazada, que combinó con salones de ante a juego con gran plataforma. Abajo, la «sorpresa» de la Reina junto a su pendiente de Bulgari: doña Letizia estrenó año con un «piercing» en la oreja
 ?? ?? Sobre estas líneas, los Reyes haciendo su entrada en el salón del Trono. La Reina se había vuelto a colocar el broche de pasar fuera de cámara. Don Felipe, abajo, durante el primer discurso del año, en el que honró «la memoria y dignidad de las víctimas del terrorismo» de ETA. Las restriccio­nes sanitarias de la sexta ola de la pandemia afectaron tanto al número de invitados —repartido por diferentes salones de palacio— como al formato: besamanos a distancia y sin recepción
Sobre estas líneas, los Reyes haciendo su entrada en el salón del Trono. La Reina se había vuelto a colocar el broche de pasar fuera de cámara. Don Felipe, abajo, durante el primer discurso del año, en el que honró «la memoria y dignidad de las víctimas del terrorismo» de ETA. Las restriccio­nes sanitarias de la sexta ola de la pandemia afectaron tanto al número de invitados —repartido por diferentes salones de palacio— como al formato: besamanos a distancia y sin recepción

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain