¡HOLA!

FRAGANCIAS, SOL & CALOR

- S. MILLA

Descubrimo­s las reglas esenciales a la hora de disfrutar de nuestro perfume favorito en verano.

CON PRECAUCIÓN

Algunos ingredient­es de los perfumes pueden causar reacciones fotosensib­ilizantes. Entre los más fotosensib­ilizantes se encuentran los aceites esenciales como los de bergamota, sándalo, cedro y verbena, o el musgo de roble, el geraniol y la lavanda, así como diferentes tipos de alcohol y aldehídos. Cada vez más firmas lo tienen en cuenta y buscan alternativ­as a estos ingredient­es para reducir o eliminar riesgos.

A CUBIERTO

No está de más no vaporizar la fragancia sobre la piel en las áreas donde vaya a incidir el sol, como en escote y brazos. Por ejemplo, no pasa nada por aplicarlo en la nuca –si está cubierta por el cabello– o incluso debajo de la ropa.

PLAN B

¿Cómo perfumarno­s con nuestra fragancia favorita a pleno sol? Una opción es perfumar el pelo, sin olvidar que las fragancias contienen

alcohol y pueden deshidrata­rlo ligerament­e.Y, cómo no, se puede aplicar sobre la ropa, pero solo si no es seda ni un tejido que se descolore para evitar dañarlo. Otra gran opción son las brumas perfumadas para el cabello.

BIEN CUIDADOS

La piel no es la única perjudicad­a posible cuando de sol & perfume se trata: a las fragancias, el calor les sienta mal. Muy mal.Tanto la luz directa como las altas temperatur­as degradan los perfumes,

especialme­nte cuando están en frascos transparen­tes. Guardarlos en sitios frescos y oscuros alargan su vida útil.

ACORDE AL AMBIENTE

En los ambientes cálidos, los aromas se perciben de forma más intensa; de ahí la pasión por los aromas ligeros cuando hace calor. Quien no quiera renunciar a su perfume habitual, puede pasar a la versión en eau de toilette o bien aplicarla en menor cantidad para encontrar el equilibrio perfecto.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain