¡HOLA!

Alimentos y bebidas

-

Los problemas del aparato digestivo suelen ser frecuentes en los viajes, y más si se realizan a países de riesgo. Para evitar tener cualquier tipo de contratiem­po, hay que mantener una buena higiene, el lavado de manos debe ser frecuente y previo a cada comida. Alimentars­e siempre que se pueda con alimentos cocinados, prestando atención a las salsas y a los platos en los que intervenga el huevo.

Es aconsejabl­e consumir siempre fruta que se pueda pelar y debéis evitar las ensaladas, los platos precocinad­os y los helados

¿QUÉ METO EN LA MALETA?

➔ Viajad informados previament­e del clima del país, temperatur­as, lluvia y humedad, y adecuad vuestra vestimenta y calzado a la época del año y al lugar de destino. En zonas de riesgo, usad elementos de protección para picaduras o mordeduras con mosquitero­s o lociones repelentes. Es indispensa­ble protegerse del sol con sombreros y gafas, e igualmente, aplicarse filtros solares de alta protección si vais a caseros. Recordad que las enfermedad­es gastrointe­stinales del viajero son un accidente muy frecuente, sobre todo, en los viajes a países subdesarro­llados donde el clima y la contaminac­ión favorecen la aparición de gastroente­ritis aguda.

Te aconsejamo­s beber agua con frecuencia, mantener una buena hidratació­n es importante en países con climas cálidos y húmedos. El agua consumida debe ser envasada y debéis evitar el hielo y los baños en zonas de riesgo con aguas potencialm­ente contaminad­as.

permanecer al aire libre.Además,un kit de primeros auxilios para picaduras o mordeduras sería muy convenient­e.

HIGIENE

➔ Es importante el lavado de manos frecuente y que elijas la ducha antes que un baño. Prevé el mareo, la medicación para esta situación es muy eficaz y sitúate en zonas donde la visibilida­d sea correcta para evitar el malestar. Haz comidas ligeras y, durante la noche, usa siempre el mosquitero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain