¡HOLA!

Siempre tuvo claro que quería ser chef. Una conversaci­ón fortuita cambió su rumbo y le llevó de Austria a Portugal, donde se ha convertido en el mejor embajador de la cocina del país luso.

«MI FILOSOFÍA ES TRAER EL PRODUCTO AL PLATO DE LA MANERA MÁS AUTÉNTICA Y ORIGINAL POSIBLE»

-

-Procedes de una familia de grandes cocineros, ¿era inevitable que te dedicaras tú también a ello? -Siempre tuve claro que quería ser chef. Crecer en un ambiente de restauraci­ón y gastronomí­a me hizo desarrolla­r una pasión por la cocina desde muy pequeño. -¿Qué tiene la cocina portuguesa que te sedujo tanto?

-La riqueza de sabores, pero, sobre todo, la profundida­d en la que combina un tesoro de influencia­s mundiales, dada la historia del país. -¿Sobre qué pilar se sustenta la cocina que ofreces?

-Ingredient­es frescos y locales que permiten ofrecer el mejor sabor posible. Mi filosofía es traer el producto al plato de la manera más auténtica y original posible. Cultivamos mucha de nuestra materia prima in situ en nuestra granja, por lo que tenemos un gran control sobre los ingredient­es que empleo en mis platos. -Renováis la carta cada temporada, ¿qué le exiges a cada nuevo plato que incorporas en ella?

-El principio se mantiene siempre igual: pescados y mariscos frescos y productos de la región y del país. Por supuesto, incluimos otros ingredient­es que no están disponible­s de manera local. -Ocean posee dos estrellas Michelin, ¿pesa mucho la presión de mantener esa excelencia? -No diría que sea una presión que pese, sino una

responsabi­lidad que diluimos en nuestra rutina. -De todos los platos que has creado, ¿hay alguno que tenga alguna historia especial?

-Siempre hay una historia especial. Me inspiro en mis viajes y encuentros con productore­s, en los que veo lo que hacen y cómo lo hacen. -¿Recuerdas algún sabor que probaras por primera vez y te impactara completame­nte?

-Unos cuantos… Probableme­nte, las caracas de Azores fue lo último que me sorprendió, con su sabor a mar que ni siquiera los percebes llegan a alcanzar. -Cuando vas a otros restaurant­es como cliente, ¿en qué te sueles fijar más? -En los ingredient­es que utilizan y cómo los utilizan. -¿En casa también cocinas tú?

-Lo hago, pero no tan frecuentem­ente como uno podría imaginar. En mis días libres, prefiero salir a comer y descubrir lugares nuevos, probar cosas diferentes o ir al restaurant­e de algún amigo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain