¡HOLA!

Siempre le fascinó la cocina, así que, cuando algo te gusta tanto y tienes talento de sobra para ello, la suerte y el éxito están de tu lado. Esta es la historia del tres estrellas Michelin, Jesús Sánchez.

-

-¿Siempre tuviste claro que querías dedicarte a la cocina?

-Sí, desde muy temprana edad. No sabría decir qué me llevó a ello, me encantaba comer y me fascinaban las imágenes de los cocineros.

-Eres navarro, pero tu cocina habla de Cantabria, y también tienes reminiscen­cias vascas y francesas, ¿cómo se cocina este cóctel?

-Creo que de una manera natural. Me formé en la Escuela de Hostelería de Madrid, y, luego, en las cocinas en

las que seguí aprendiend­o, tenían muy presente la cocina francesa. Por otro lado, el País Vasco ha sido siempre la referencia nacional de la mejor gastronomí­a española. Posteriorm­ente, mi influencia del producto de Cantabria es lógica, porque ahí desarrollo mi cocina.

-¿Qué crees que hace diferente a tus platos?

-Su esencia y su compromiso con el sabor y el entorno.

-Si tuvieras que elegir solo tres productos de la gastronomí­a cántabra, ¿cuáles serían?

-Anchoas, mantequill­a y carne de tudanca.

-Formas parte del dream team de cocineros con estrellas Michelin, ¿cómo llevas la presión de no defraudar expectativ­as?

-Esa es, sin lugar a dudas, una gran presión que, indudablem­ente, se siente, pero la llevo bien.

-En 2021 desembarca­s en Madrid, con Amós, ¿qué concepto guía este nuevo templo del placer sensorial?

-Uno totalmente diferente. Allí tenemos carta, pretendemo­s que sea una propuesta de una cocina

cotidiana, aunque, con nuestra identidad, con nuestro sello y la inspiració­n del Cantábrico.

-Has sido reconocido por tu apuesta de sostenibil­idad, ¿no hay otro futuro posible?

-De hecho, no hay futuro sin esa apuesta. Y no hemos hecho más que empezar. Los pasos deben ser más rápidos y más certeros.

-Cuando vas a otros restaurant­es como cliente, ¿en qué te sueles fijar más?

-Intento empatizar con la idea de quien hace la propuesta. A partir de ahí, trato de disfrutar.

-¿En casa también cocinas tú?

-Me encanta cocinar y recibir en casa. Mi esposa, Marian Martínez, y yo hacemos un tándem extraordin­ario.

-¿A quién invitarías a una larga sobremesa con café?

-Repetiría una sobremesa con Jorge Drexler e invitaría a cualquiera que me brinde su experienci­a, su conocimien­to y un poco de música. Pueden ser más de uno en la misma sobremesa (risas).

«MI COCINA SE CARACTERIZ­A POR SU ESENCIA Y SU COMPROMISO CON EL SABOR Y EL ENTORNO»

«SI NO APOSTAMOS POR LA SOSTENIBIL­IDAD, NO HAY FUTURO. LOS PASOS QUE DEBEMOS DAR HAN DE SER MÁS RÁPIDOS Y CERTEROS»

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain