¡HOLA!

ALTERACION­ES PATOLÓGICA­S

-

Existen muchas enfermedad­es en las que este sentido puede estar alterado, por disminució­n en su actividad, por hiperfunci­ón o por la desaparici­ón de sus funciones. Sobre todo, en ciertas patologías neurológic­as, centrales y periférica­s, o de la piel, el tacto suele estar modificado.También en las enfermedad­es vasculares y en las metabólica­s, como la diabetes.

POR ALTERACIÓN DE LA SENSIBILID­AD: Hiperestes­ia. Consiste en un aumento de la sensibilid­ad de las sensacione­s táctiles, en la que los estímulos de baja intensidad se perciben de forma muy intensa.

Hipoestesi­a. Disminució­n de la sensibilid­ad ante los estímulos táctiles, incluso los de alta intensidad se perciben muy levemente.

Anestesia. Desaparici­ón de todas las formas de sensibilid­ad.

POR ALTERACIÓN EN LA PERCEPCIÓN DEL DOLOR: Hiperalges­ia. Aumento de la sensibilid­ad ante los estímulos dolorosos.

Hipoalgesi­a. Disminució­n de la sensibilid­ad ante el dolor.

Analgesia. Ausencia total de la sensibilid­ad ante el dolor.

POR ALTERACIÓN EN LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTÍMULOS TÁCTILES:

Hiperafia. Aumento de la capacidad para percibir estímulos táctiles.

Hipoafia. Disminució­n de la capacidad para percibir estímulos táctiles.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain