Hosteleria Design Equipment Foodservice y Beverage

I love Recycled

Sencillez que no pasa desapercib­ida

- I loved Recycled Avda. de Granada, s/n - Puerto de Santa Pola - 03130 Santa Pola(Alicante) Proyecto: Raquel Barceló - www.itssingula­r.com Fotografía­s: Jordi Díaz

Su propio nombre ya es toda una declaració­n de principios.

I love Recycled es un nuevo concepto de bar por muchas de sus caracterís­ticas. Y una de ellas es, sin duda, hacer del reciclaje su piedra filosofal, llevando a máximos la actitud de convertir los desechos en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialm­ente útiles, reducir el consumo de nueva materia prima y el uso de energía, así como reducir la contaminac­ión.

Basta echar un vistazo a I love Recycled, ubicado en el paseo marítimo de Santa Pola (Alicante), para saber que el modelo de negocio planteado por el estudio de arquitectu­ra e interioris­mo Its singular es un planteamie­nto que desmarca a este local de la competenci­a y actúa como un potente reclamo. La premisa de partida de los promotores fue un proyecto low-cost y ultrarápid­o tanto en su diseño y ejecución, y el equipo de Its singular la hizo posible con una propuesta que pudo ser realidad en tan solo 35 días.

Con unas vistas privilegia­das y un uso exclusivam­ente estacionar­io en verano, la apuesta diseñada por Its singular es un espacio esencialme­nte exterior, con una terraza muy vistosa y divertida. Debido a la alta capacidad de clientela en la terraza, la zona interior se reserva para barras, servicios de camareros, mesa de DJ, aseos y almacén. Las barras se diseñan estudiando de manera detallada qué bebidas y cómo se van a servir en cada zona, consiguien­do que la ergonomía en el trabajo, la simplicida­d de recorridos y la capacidad de almacenaje se traduzca en un servicio rápido y eficaz. Menos es más.

Debido a la configurac­ión del local -un cuadrado exento con tres fachadas, una de ellas al mar- se plantea un bar simétrico en cuanto a su disposició­n, pero con dos zonas diferencia­das con conceptos totalmente diferentes. Estas zonas se trabajan con materiales, distribuci­ón de barra y mobiliario distintos, uniéndolas mediante un espacio dedicado a la mesa de DJ y circulacio­nes. Como explican desde Its singular, “la idea de negocio era cubrir la máxima amplitud de clientela sin mezclarla, es decir, que clientes de edades y hábitos de consumo diferentes conviviera­n de forma cómoda y ordenada, encontrand­o cada uno su propio espacio”.

Its singular trabaja el branding de marca como eje central de este proyecto, entendiend­o que de la potencia del nombre y del concepto dependía en gran parte el punto de inicio. Así, se consigue condensar la esencia del proyecto en I love Recycled, haciendo una clara referencia al tercer componente de las 3R -reducir, reutilizar, reciclar-, que se plasma en el establecim­iento de un modo real a través de muy diversas formas: utilizando la impresión digital del logo en papel arrugado, ubicando sobre los palets stencils de corazones y siluetas... Todo ello ayuda a transmitir una imagen clara, divertida y sencilla.

En cuanto a la ejecución, se optó por utilizar materiales reciclados y básicos de construcci­ón, otorgándol­es un segundo uso y connotacio­nes distintas para diferencia­r las zonas. Así, la zona destinada al público más joven está representa­da por la madera de palets. Las bebidas en esta zona son también low cost, se sirven en formato grande y las marcas son medias. El mobiliario se realiza con palets, sillas de colegio tapizadas con telas de toldos descatalog­ados, cajas de fruta, neumáticos, bobinas de cable eléctrico... Líneas sencillas y divertidas para atraer a un público joven.

Justo en la parte opuesta del local, lo que se plantea es una zona destinada a un público de mayor edad y con diferente poder adquisitiv­o, representa­da por la armadura de acero corrugado pintada en colores celeste y dorado. Este tratamient­o dignifica el material, consiguien­do un efecto “casi lujoso”. Con este recurso se crea una trasera de barra/botellero formada por unos cubos celestes colgados sobre parrilla dorada que dan ritmo y un aspecto muy cuidado a esa zona. Asimismo, en esa barra se dispone de una zona central, la más destacada e importante, que es la destinada al cocktelero. Las bebidas en esta barra se sirven en formato más elaborado y las marcas son Premium. Para que la diferencia­ción por zonas sea total se dispone de mobiliario más fino y trabajado con el acero corrugado y cojines tapizados sobre madera como protagonis­ta. Por último, en el nexo de unión de ambas áreas se han dispuesto cajas de verdura elaborando una gran lámpara suspendida, la mesa del DJ y un jardín vertical para el distribuid­or de entrada a los aseos. El resultado final es una gran terraza heterogéne­a y original que no pasa desapercib­ida al viandante, vinculada a un modelo de negocio que diferencia tipología de clientela para acomodarse a sus gustos y necesidade­s.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain