Huelva Informacion

Camping Doñana: recuperaci­ón de un enclave turístico de gran valor natural

Después de que las llamas devoraran parte de las instalacio­nes en pleno incendio de Moguer, en junio del año pasado, el remozado alojamient­o resurge con nuevas propuestas para el usuario

- Amelia Uceda MAZAGÓN

Un teléfono que no para de sonar recibe, junto al personal de recepción, a los visitantes del renovado camping Doñana. Y es que es momento de ultimar las reservas para venir a pasar unos días en un lugar paradisiac­o. Las cosas han cambiado después del incendio de Mazagón, que arrasó más de diez mil hectáreas del preparque de Doñana en junio del año pasado, pero la esencia sigue intacta. Una preferenci­a

total y absoluta por un entorno que sigue siendo único y donde el contacto con la naturaleza es la nota dominante. Ese amor por el medio ambiente y por el entorno f lota en el aire y provoca una relación de compenetra­ción entre el turista y las instalacio­nes que crean la esencia de este camping.

Gaspar Meléndez, jefe de recepción del complejo, indicó a Huelva Informació­n que el camping Doñana se erige como alojamient­o de referencia de este tipo en toda Andalucía. El año pasado fue desolador, con las llamas de un incendio que quisieron acabar con el camping en particular y con Doñana en general y de las que se siguen investigan­do el origen en los tribunales. Pero no lo lograron. Esas lenguas de fuego hicieron daño, pero la lucha de los trabajador­es y las innovacion­es introducid­as para este año han creado una oferta muy atractiva para los turistas amantes del ocio y el relax en plena naturaleza.

Además de reforestar el área quemada dentro del camping, con la plantación de 900 árboles y 5.000 plantas, desde la dirección de la empresa de alojamient­os turísticos tuvieron muy claro que había que apostar por ideas nuevas que supusieran un incentivo después de ver los daños y las pérdidas de alojamient­os dentro de las instalacio­nes. De esta forma, la oferta para esta temporada ha llegado cargada de casas móviles como cabañas y bungalows nuevos, además de aportar la reforma de algunas cabañas que el fuego dañó pero con las que no consiguió acabar. Los alojamient­os más antiguos son las barracas valenciana­s, algunas de las cuales están remodelada­s y que tienen un hueco hecho entre los alojamient­os más populares y económicos.

Las casas móviles de nueva adquisició­n han creado una imagen distinta a la habitual de otros

años. El número de este tipo de alojamient­o nuevo asciende a 120 mientras que las reformadas son 40. Las nuevas se han colocado sobre zonas que han tenido que reforestar, porque tanto la vegetación como las casas anteriores las destruyó el fuego. Sobre un cuidado césped con plantas que empiezan a tomar altura se levantan estas pequeñas viviendas que cuentan con todas las comodidade­s en un espacio reducido pero muy bien aprovechad­o y que tienen una zona de porche o terraza para disfrutar mejor de la estancia.

Algunos de los huéspedes de estos alojamient­os eran antiguos campistas que acudían a las parcelas para montar sus tiendas y que al conocer la nueva oferta se decidieron por probar algo diferente. Tal es el caso de Rosa y David, que forman parte de dos familias amigas de la localidad sevillana de Morón de la Frontera, que solían venir de acampada y que este verano han optado por una de las modernas cabañas de reciente ubicación. Declararon que las casas estaban bastante bien y les habían causado muy buena impresión cuando llegaron y se instalaron en las mismas. Igualmente, han notado los cambios en las parcelas reforestad­as y acondicion­adas. Aun así, se mostraron satisfecho­s con la situación de este año. “Nos ha gustado mucho” como han quedado los nuevos alojamient­os, informaron. Además, iban acompañado­s de sus mascotas, otra de las facilidade­s con las que cuenta el camping para los amantes de los animales.

Una joven pareja de Sevilla también ha acudido por primera vez con su bebé a una de las nuevas casas móviles, aunque llevan viniendo como campistas desde hace muchos años. La preferenci­a de estos usuarios por el camping se debe al carácter familiar y al entorno privilegia­do, al bajar a una playa en la que solo suelen estar los huéspedes del alojamient­o turístico. “Es maravillos­o, no puedes encontrar una playa así en verano”, donde no hay aglomera-

Los campistas destacan la “fantástica” reestructu­ración del camping de Mazagón

ciones y los extensos metros de arena rodean a los visitantes.

Otra amplia familia que provenía de Sanlúcar la Mayor y Mairena del Aljarafe se planteaba nuevas opciones con las modificaci­ones del lugar. Siempre habían acudido al camping Doñana con su caravana o en tienda de campaña, pero al conocer la nueva oferta se estaban planteando que otros familiares vinieran al camping y se alojaran en las nuevas cabañas, ya que no tenían ca- ravana y preferían algo distinto a la tienda de campaña. “Con las nuevas casas, que han formado barriadas muy coquetas, queremos alquilar tres o cuatro cabañas y venirnos toda la familia”, comentó Esperanza, la cual se mostró encantada con los cambios.

Los huéspedes hablaron de las modificaci­ones en referencia a los pinos que faltan, pero como quien habla de su casa, de un lugar querido y valorado por todo aquel que lo conoce. “La recuperaci­ón ha sido fantástica”, señaló la campista, que comentó que tendrán que esperar un poco a que la zona quemada se recupere, pero que “todo está genial”. Esa es la tónica que se respira entre los turistas alojados. Para ellos el ambiente familiar, en el que los niños se encuentran en un entorno muy seguro, es una ventaja añadida al hecho de estar en un paraje natural de gran valor.

 ?? REPORTAJE GRÁFICO: AMELIA UCEDA ?? 2
REPORTAJE GRÁFICO: AMELIA UCEDA 2
 ??  ?? 1
1
 ??  ?? 61. La piscina del camping, que incorpora juegos para los más pequeños. 2. Una familia natural de Sevilla en una de las viviendas nuevas del camping. 3. Otro grupo de campistas disfruta de la jornada estival en el bar de la piscina. 4. Parcelas para la acampada que resultaron arrasadas en el incendio. 5. Una familia posa en su tienda de campaña, sita en una zona en la que los pinos no resultaron afectados por las llamas. 6. Familiares y amigos en una cabaña.
61. La piscina del camping, que incorpora juegos para los más pequeños. 2. Una familia natural de Sevilla en una de las viviendas nuevas del camping. 3. Otro grupo de campistas disfruta de la jornada estival en el bar de la piscina. 4. Parcelas para la acampada que resultaron arrasadas en el incendio. 5. Una familia posa en su tienda de campaña, sita en una zona en la que los pinos no resultaron afectados por las llamas. 6. Familiares y amigos en una cabaña.
 ??  ?? 4
4
 ??  ?? 3
3

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain