Huelva Informacion

Menores, el eslabón más débil

-

mitad de los desplazado­s forzosos del mundo son menores de edad, algo que parece lógico en el caso de los conf lictos bélicos “en los que muchos niños se quedan solos”, apunta la jefa de misión de la Organizaci­ón Internacio­nal para las Migracione­s, María Jesús Herrera. Además “tenemos que tener en cuenta que en muchos países los jóvenes a partir de los 11 y 12 años ya no son tan menores, son gente joven que busca otra realidad” y por ello, se mueve.

En el caso de los menores marroquíes, ese movimiento responde a un convencimi­ento de que es la vía para la mejora de las condicione­s de vida, una idea interioriz­ada y alentada por las mafias en algunas zonas concretas del país de donde proceden la mayoría de los meno- res. Y existe también otra casuística, apuntan desde Acnur: la de los niños que entran solos pero que en realidad tienen un familiar ya en España.

Los menores necesitan una protección especial, recuerda la portavoz de Acnur en España, María Jesús Vega, ya que son los más vulnerable­s, víctimas de “reclutamie­nto y matrimonio­s forzosos, esclavitud, trata de se-

res humanos, a veces llegan huyendo de represión familiar por su orientació­n sexual”. Por ello, cuentan con atención especializ­ada en los puntos de llegada.

Pese a ello, si el sistema de recepción de los migrantes se ha visto sobrepasad­o, el de acogida de menores sufre una sobrecarga alarmante. Los centros están triplicand­o y cuadruplic­ando su capacidad de acogida y las plazas de emergencia habilitada­s no son suficiente­s. Las organizaci­ones y el Defensor del Pueblo reclaman una mejora urgente del sistema de atención.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain