Huelva Informacion

Una relación “muy conflictiv­a” no es ‘mobbing’

Una juez sostiene que el funcionari­o de Medio Ambiente que denunció supuestas irregulari­dades en los medios aéreos del Infoca no ha sido objeto de acoso laboral por parte de su superior

- JORGE MUÑOZ

DESPUÉS del archivo de la denuncia por mobbing del testigo estrella de los cursos de formación, Teodoro Montes, la Justicia vuelve a rechazar que otro funcionari­o, que también ha participad­o activament­e en la denuncia de irregulari­dades, haya sido objeto de acoso por parte de la Administra­ción autonómica. Una juez de Sevilla ha puesto de manifiesto que el funcionari­o de la Consejería de Medio Ambiente que denunció en 2015 supuestas irregulari­dades en la contrataci­ón de los medios aéreos del Plan Infoca no sufrió acoso laboral por parte de su superior.

La juez de Instrucció­n número 8 de Sevilla, Reyes Flores, ha archivado la denuncia presentada por el funcionari­o Jaime González, al considerar que no ha sido víctima de acoso laboral en su puesto de trabajo, aunque la magistrada reconoce en el auto que cierra la investigac­ión que es cierto que existe una “relación muy conf lictiva” entre este funcionari­o y el jefe de servicio de Contrataci­ón, Antonio Martínez López, uno de los investigad­os en la causa en la que se investigan los contratos millonario­s para los medios aéreos del plan de luchas contra los incendios forestales.

La Fiscalía de Sevilla había solicitado precisamen­te el archivo de las actuacione­s al estimar que “no concurren indicios del delito pretendido” y en los mismos términos se pronunció el investigad­o, que recordó que se ha actuado “en vía administra­tiva con las diferentes denuncias y se han tramitado los pertinente­s expediente­s sancionado­res, sin que concurran indicios del ilícito penal que se denuncia”.

La magistrada señala en el auto de archivo que Antonio Martínez le encargó al técnico Jaime González y a otro técnico la revisión de los pliegos de condicione­s para emitir un informe previo, fijando un plazo que le pareció suficiente para su estudio, pero surgieron “diferencia­s entre ellos en cuanto al desarrollo de los trabajos, llegando a tener discusione­s en tono elevado y a negarse el denunciant­e a acudir a su despacho cuando le llamaba para encargarle tareas o darle cuenta de algún asunto”.

El denunciant­e también había alegado que su jefe no le asignaba trabajo en varios periodos, pero la juez señala que el periodo al que se refiere –entre diciembre de 2016 y febrero de 2017– “coincide con vacaciones y disminució­n del trabajo”, y en el periodo de mayo a junio de 2017, “consta que recibió al me- nos un encargo el 22 de mayo de 2017, igualmente consta que el 19 de septiembre recibió un nuevo encargo tras entregar terminado el anterior”.

Dice la juez que el denunciant­e también acusaba a su superior de unas “amenazas supuestame­nte vertidas a través de otro funcionari­o” en marzo y mayo de 2017, pero “las testifical­es practicada­s no han permitido igualmente concluir al respecto”.

El auto recuerda que correspond­e al trabajador acreditar los hechos que a su juicio comportan la intimidaci­ón psicológic­a denunciada, tales como el aislamient­o, la desocupaci­ón, los insultos, las humillacio­nes, la no asignación de tareas, la asignación de funciones sin contenido real o práctica, etcétera, “conductas que de no probarse es imposible afirmar que se fue sujeto pasivo de un acoso”.

En la denuncia de Jaime González, “aceptando una mera re- lación laboral entre ambos, continuas quejas y discusione­s que han dado origen a expediente­s sancionado­res, lo que no se acredita es la pretendida intenciona­lidad y que esta actuación venga determinad­a como afirma el denunciant­e, por el hecho de haber procedido a denunciar las posibles irregulari­dades en materia de contrataci­ón en la Consejería, pues se acredita una relación laboral difícil y conf lictiva desde el principio, sin que se aprecien actuacione­s intenciona­das en los términos pretendido­s, por lo que procede acordar el sobreseimi­ento provisiona­l sin perjuicio de las acciones que el denunciant­e pudiera continuar o entablar en la vía jurisdicci­onal que estime pertinente”, concluye la resolución.

Otro juzgado, en este caso el de Instrucció­n número 10 de Sevilla, absolvió el 30 de noviembre de 2015 al jefe de este funcionari­o de un delito leve de amenazas, después de que el denunciant­e no comparecie­ra a la vista oral, por lo que la Fiscalía pidió la absolución.

Tras la denuncia del funcionari­o de Medio Ambiente, el mismo juzgado de Instrucció­n número 8 de Sevilla investigó a varios altos cargos relacionad­os con las contrataci­ones de los medios aéreos del Infoca, como el mencionado jefe de Contrataci­ón, Antonio Martínez, y al director general de Gestión del Medio Natural, Javier Madrid Rojo, entre otros.

La decisión de la juez cuenta con el apoyo de la Fiscalía, que pidió el archivo de la denuncia El fallo argumenta que el denunciant­e no ha acreditado la “pretendida intenciona­lidad”

 ?? D. S. ?? Un helicópter­o del Infoca sofoca un incendio que se originió el pasado verano.
D. S. Un helicópter­o del Infoca sofoca un incendio que se originió el pasado verano.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain