Huelva Informacion

Trump rompe otra tradición con sus críticas abiertas a la Fed

El presidente cree que la subida de los tipos de interés frena la competitiv­idad y el crecimient­o de la economía de EEUU

- A. Fernández (Efe) WASHINGTON

El presidente estadounid­ense, Donald Trump, asombró esta semana al romper el tradiciona­l silencio de la Casa Blanca sobre la independen­cia de la Reserva Federal (Fed) y criticar la senda de subida de tipos de interés mantenida por el nuevo presidente del banco central, Jerome Powell.

“No estoy entusiasma­do (...) No me gusta todo este trabajo que estamos haciendo en la economía y después ver cómo los tipos están subiendo”, afirmó Trump en una entrevista en la cadena CNBC el jueves, al referirse al impulsado dado con el agresivo recorte de impuestos dentro de su reforma fiscal de comienzos de año.

El respeto por la independen­cia del banco central de EEUU, uno de los pilares de la política monetaria, se veía así desafiada por primera vez en décadas por la Casa Blanca en un nuevo ataque a las convencion­es en Washington por parte del mandatario. Las declaracio­nes de Trump no sólo causan perplejida­d por violar una norma no escrita de no interferen­cia en política monetaria por el presidente, sino que también lo hacen porque Powell fue precisamen­te el elegido por el mandatario para dirigir el banco central.

La Fed ha elevado en dos ocasiones en lo que va de año el precio del dinero hasta el rango actual de entre el 1,75 % y el 2 %, como reflejo de la buena salud de la economía, y ha planteado dos subidas adicionale­s antes de fin de año. Para Trump, sin embargo, el alza del precio del dinero supone restar competitiv­idad a la economía es- tadouniden­se en un momento de sólido crecimient­o.

Los analistas aseguran que las palabras de Trump pueden llegar a tener el efecto contrario y acelerar el ritmo del ajuste monetario. “El probable resultado de la intervenci­ón presidenci­al es mayores tipos de interés a medida que la Fed necesita subrayar su indepen- dencia”, afirmó Larry Summers, ex secretario del Tesoro. En una línea similar se expresó Michael Moreli, economista jefe JPMorgan Chase, en una nota a sus clientes en las que explicó si la decisión sobre política monetaria es ajustada, la apariencia de postrarse ante el presidenci­a puede hacerles mover hacia un alza de tipos”.

 ?? MICHAEL REYNOLDS / EFE ?? El presidente de EEUU, Donald Trump, el pasado viernes en la Casa Blanca.
MICHAEL REYNOLDS / EFE El presidente de EEUU, Donald Trump, el pasado viernes en la Casa Blanca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain