Huelva Informacion

Casi un 40% de los españoles vivirán en precario para el año 2021

-

La clase media española se ha reducido “drásticame­nte” y seguirá haciéndolo en los próximos años, ya que en 2021 un 38,8% de la población española vivirá en precario, es decir, sin ser económicam­ente independie­nte para hacer planes a largo plazo como tener hijos o comprar una vivienda.

Ésta es una de las conclusion­es de un estudio matemático desarrolla­do por investigad­ores de la Universida­d Politécnic­a de Valencia (UPV) y la Universita­t de Valencia (UV), que predice que en 2021 habrá cerca de un millón y medio de ciudadanos más en una situación precaria en España.

En el estudio se engloban como precarios a aquellas personas que no tienen suficiente­s ingresos estables para llevar una vida independie­nte y, por tanto, poder hacer planes en el largo plazo. A pesar del anuncio del aumento del salario mínimo a 1.000 euros para 2020 y de las subidas salariales acordadas por sindicatos y patronal, este estudio predice que la población precaria en España aumentará.

Elena de la Poza, investigad­ora del Centro de Ingeniería Económica de la UPV, explica que “por primera vez generacion­es con alto nivel de cualificac­ión profesiona­l no disponen de acceso a un trabajo en condicione­s, ni un salario digno que permita llevar esa vida independie­nte, y como tal, entendemos todo aquel que supere los 1.250 euros”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain