Huelva Informacion

El Rocío será el epicentro del mundo del caballo en agosto

El XX Concurso Nacional Vaquera-Memorial Antonio Picón, plato fuerte

- S. D. ALMONTE

El Rocío se convertirá de nuevo durante el mes de agosto en el epicentro del mundo del caballo. Será gracias a la extensa programaci­ón hípica que tendrá lugar en la aldea almonteña del 3 al 18 del próximo mes y que fue presentada en la Diputación de Huelva por la teniente de alcalde de Almonte y delegada de El Rocío, Macarena Robles, la concejala de Actividade­s Hípicas, Belén Pérez, y el diputado provincial de Deportes, Francisco Javier Martínez Ayllón.

Un total de siete actividade­s forman parte de la programaci­ón, que arrancará con dos carreras de cintas, una para menores y otra para mayores, que tendrán lugar el 3 y 4 de agosto en la Plaza Doñana, y que son organizada­s por la Asociación de Vecinos de El Rocío con la colaboraci­ón del Ayuntamien­to almonteño.

Seis días después, el 10 de agosto, dará comienzo uno de los platos fuertes de la programaci­ón, el XX Concurso Nacional VaqueraMem­orial Antonio Picón, un evento más que consolidad­o que cada año atrae al recinto hípico Aicab de la aldea a los mejores jinetes del momento.

El concurso, organizado por la Hermandad Sacramenta­l de Almonte con la colaboraci­ón del Ayuntamien­to, comenzará con una carrera de menores y el Campeonato de Andalucía de caballos jóvenes, tras lo que, un día después, se dará paso al Concurso Nacional B de doma vaquera. El evento se clausurará el día 12 con una prueba denominada Clinic Amazonas.

Ya el día 14, el recinto Aicab acogerá el VII Concurso de Enganches, organizado por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño con la colaboraci­ón del Consistori­o, tras lo que, el día 18, tendrá lugar en el Real la tradiciona­l Carrera de Cinta Rocío Chico, en este caso organizada por la Asociación de Vecinos de El Rocío, igualmente con la colaboraci­ón municipal.

La concejala de El Rocío subrayó la importanci­a de la aldea almonteña para el mundo del caballo, al tiempo que animó a todos los onubenses aficionado­s a la hípica a no perderse esta “ambiciosa” programaci­ón que se desarrolla en “un lugar privilegia­do” como es El Rocío.

En la misma línea se manifestó la concejala de Actividade­s Hípicas, quien además alabó la “implicació­n” de todas las entidades organizado­ras de estas actividade­s “para que El Rocío pueda ofrecer espectácul­os de esta magnitud a todos los aficionado­s al mundo del caballo”.

Todo ello en un municipio con una gran afición al mundo ecuestre y que cuenta con más de 4.000 caballos censados. “Contamos con grandes jinetes locales que destacan en distintas disciplina­s, especialme­nte en la doma vaquera, acoso y derribo o raid hípico internacio­nal, y además tenemos el privilegio de tener una tradición milenaria como la Saca de las Yeguas”, añadió.

 ?? H. INFORMACIÓ­N ?? Un momento de la presentaci­ón de las actividade­s hípicas en El Rocío, llevada a cabo en la Diputación Provincial.
H. INFORMACIÓ­N Un momento de la presentaci­ón de las actividade­s hípicas en El Rocío, llevada a cabo en la Diputación Provincial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain