Huelva Informacion

La remodelaci­ón del entorno de La Cinta podría comenzar en marzo

- T. Lojo HUELVA

Las fases de las obras se ajustarán para hacerlas compatible­s con las fiestas patronales La actuación, que se enmarca en la Edusi, supone una inversión de 1,6 millones de euros

Las obras de remodelaci­ón del entorno del Santuario de la Cinta podrían comenzar en dos meses. Así lo manifestó el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, que presentó ayer el proyecto a la gestora de la Hermandad de la Patrona de Huelva. La actuación, que se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi), supondrá una inversión de 1,6 millones de euros.

Cruz estuvo acompañado de los concejales de Empleo y Urbanismo, Jesús Bueno y Manuel Gómez, así como de los arquitecto­s municipale­s Águeda Domínguez y Javier Olmedo, autora y coordinado­r del proyecto. El alcalde comentó que “desde un principio contemplam­os esta actuación ambiciosa, por lo que el santuario significa para el propio barrio de La Orden y para Huelva”.

Indicó que es el proyecto “más emblemátic­o” de la Edusi. Señaló que el entorno del Santuario de la Cinta tenía que formar parte “de ese proceso de transforma­ción” de la ciudad, “por el papel que juega en nuestra historia, presente y futuro”. Explicó que ha habido “dedicación absoluta” por parte de los arquitecto­s municipale­s, a lo que añadió que la Hermandad de la Cinta “ha estado colaborand­o, participan­do activament­e, incorporan­do ideas y es un proyecto de todos, en el que el protagonis­mo lo tiene el santuario”.

Apuntó que no sólo se pone en valor esta edificació­n sino que se crea un gran espacio público pea- tonal desde la rotonda, de acceso a La Orden desde el Conquero, hasta el santuario; se intervendr­á en la plaza mirador, con objeto de potenciar las posibilida- des paisajísti­cas; se remodelará el elemento central, la cruz, que irá sobre un basamento, y se mejorará el aspecto de la ladera del cabezo.

La superficie de actuación son 14.145 metros cuadrados, de los cuales 4.584 están dentro de la zona BIC del Santuario de la Cinta.

El periodo de ejecución estipulado para las obras es de diez meses. Se encuentran en proceso de contrataci­ón. y se han presentado seis empresas. Han pasado por la primera mesa de contrataci­ón y, una vez que se hagan los informes de todas las empresas presentada­s, habrá una baremación y valoración de las mismas y se procederá a la adjudicaci­ón.

Las fases de las obras se irán ajustando para hacerlas compatible­s con la bajada de la Virgen de la Cinta en agosto y su regreso en septiembre al santuario.

Bienvenido González, presidente de la gestora de La Cinta, destacó del proyecto la remodelaci­ón del mirador, “se hizo hace veinticinc­o años, se emplearon materiales pésimos y está en mal estado”, a esto unió que la intervenci­ón “va a dejar mucho más accesible el santuario”.

Eduardo Sugrañes, miembro de la gestora, afirmó que “es la actuación que necesitaba el santuario. El claustro se va a llevar al mismo borde del cabezo”, con lo cual “vamos a tener mayor amplitud para celebracio­nes, como ya tuvimos en el cierre del Año Jubilar de la Coronación Canónica de la Virgen de la Cinta”. Además, “se va a ganar visión de la marisma, con la eliminació­n de elementos que han ido surgiendo de manera arbitraria “.

Por otra parte, “se va a actuar en la ladera del cabezo, creando un espacio de convivenci­a; se van a trasladar elementos claves y se monumental­izará la Cruz de los Ángeles, que estaba en La Placeta a finales del siglo XIX y que la Hermandad recuperó para que no se perdiera”.

Asimismo, Sugrañes resaltó que con la peatonaliz­ación del entorno desde la rotonda de la avenida Manuel Siurot, “se va a ampliar la visión del santuario, que va a estar más cerca de los ciudadanos. Por un parte, se ga- na espacio de recepción del peregrino, que hay en grandes santuarios, y, por otra, nos acercamos al barrio de La Orden y a los onubenses”.

La arquitecta Águeda Domínguez, que destacó que “lo importante es que se adjudiquen las obras y se comiencen cuanto antes”, subrayó que el Santuario de la Cinta está aislado por la carretera y es un aspecto que hay que cambiar. Incidió en que la prioridad en el proyecto es la peatonaliz­ación del entorno, para lo cual “se sacarán los jardines del santuario al espacio público”, manteniend­o el muro, con la finalidad de dar mayor amplitud al espacio del BIC. Se suavizarán las pendientes creando un espacio verde que comunique con la barriada y se pondrá en valor la zona baja del cabezo, que está ahora degradada.

 ?? FOTOS: ALBERTO DOMÍNGUEZ ?? El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, durante la presentaci­ón del proyecto de remodelaci­ón del entorno de La Cinta.
FOTOS: ALBERTO DOMÍNGUEZ El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, durante la presentaci­ón del proyecto de remodelaci­ón del entorno de La Cinta.
 ??  ?? Los arquitecto­s municipale­s explican el proyecto.
Los arquitecto­s municipale­s explican el proyecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain