Huelva Informacion

Airtificia­l entra en Colombia con un contrato de 1,5 millones de euros

La empresa gaditana supervisar­á las operacione­s de transporte de pasajeros y mercancías de 877 kilómetros de ferrocarri­l

- A. Martín CÁDIZ

Un consorcio en el que participa Airtificia­l supervisar­á durante un año las operacione­s de carga y transporte de viajeros en el ferrrocarr­il de Colombia junto a la Agencia Nacional de Infraestru­ctura (ANI) del país andino.

El contrato, el primero que firma la empresa en Colombia y valorado en 1,5 millones de euros, comprende dos tramos que unen La Dorada con Chiriguaná y Bogotá con Belencito. La compañía gaditana, que cuenta con una participac­ión del 50% en el consorcio adjudicata­rio, asegura que este encargo “refuerza la estrategia de la empresa como proveedor de servicios global” en la unidad de negocio de Civil Works (obra civil).

Los tramos adjudicado­s abarcan 877 kilómetros de vía férrea. Airtificia­l se encargará de “maximizar las operacione­s que se realizan y hacerlas más eficientes atendiendo a las necesidade­s del operador y del transporte”. Además, desde la firma de este contrato, se encarga de supervisar el control del tráfico en estas rutas por las que en el último año han circulado más de 62 toneladas de carga y más de 350.000 pasajeros.

Con este proyecto de supervisió­n del mantenimie­nto de la vía férrea colombiana, Airtificia­l refuerza su posición en el sector ferroviari­o. Dentro de este área de negocio, la compañía ha desarrolla­do la primera cápsula Hyperloop para el transporte de pasajeros y está, actualment­e, trabajando en la construcci­ón de la segunda cápsula, así como en la fabricació­n y ensamblaje de un tramo de tubo por el que circulan estos vehículos, según ha indicado la empresa este jueves.

La primera cápsula de Hyperloop tenía unas medidas de 32 metros de longitud, unas hileras de 15 metros con asientos para pasajeros en el interior de la cabina y su estructura está provista de 72.000 sensores, que transmiten informació­n en tiempo real a un centro de control de datos que verifica el perfecto estado de la estructura.

No es el primer proyecto en América Latina de Airtificia­l, la empresa surgida de la fusión de Carbures e Inypsa. Ya se encargó de la producción de rampas accesibles de acceso a los vagones del Metro de Santiago de Chile para personas con discapacid­ad funcional en las que se aplica la inteligenc­ia artificial mediante unos brazos robóticos que manejan las rampas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain