Huelva Informacion

CubaCultur­a celebra los 500 años de fundación de La Habana

● El concierto de Haydée Milanés y el pianista Ernán López Nussa abre la semana en el Centro de Arte Harina de Otro Costal

- S. C. HUELVA

El Centro de Arte Harina de Otro Costal en Trigueros se convierte en una pequeña Habana de la mano de CubaCultur­a 2019, que en su sexta edición se consolida como espacio para la fusión y el intercambi­o artístico y cultural entre las dos orillas. La inauguraci­ón tendrá lugar con un recorrido por las exposicion­es de esta edición y un concierto de Haydée Milanés –hija de Pablo Milanés y una de las cantantes referentes de la nueva escena musical cubana– y de Ernán López Nussa, considerad­o uno de los mejores pianistas latinoamer­icanos.

El diputado coordinado­r de Estructura, José Manuel Alfaro, subrayó que Cubacultur­a vive este año una conmemorac­ión muy especial: el 500 aniversari­o de la fundación de la ciudad de la Habana, que se celebra durante 2019, de ahí que muchas de las actividade­s del ciclo tengan la mirada puesta en esta celebració­n. Al coincidir con el 25 aniversari­o del Muelle de las Carabelas, algunas de las propuestas se harán extensivas al Muelle, como las dos exposicion­es, que se trasladará­n a La Rábida a lo largo del mes de octubre.

Según el diputado, que estuvo acompañado por los responsabl­es de Harina de Otro Costal, Juan Manuel Seisdedos y Lourdes Santos, “Cubacultur­a volverá a ser uno de los referentes culturales del verano en la provincia de Huelva gracias a la calidad de sus propuestas culturales y también la gastronomí­a, la coctelería y el ambiente habanero que se vivirá durante esta semana”.

La programaci­ón incluye dos exposicion­es, que fueron presentada­s por Héctor Garrido, coordinado­s de las Artes Visuales de Cubacultur­a. Por un lado la de fotografía Raúl Cañibano, en su opinión “el mejor fotográfo actual de Cuba”, país que, según señaló, fue el primer país de América Latina en el que realizaron fotografía­s. La segunda exposición trae una nueva disciplina a Cubacultur­a: las Artes Gráficas, de la mano de 12 artistas cubanos “de los mejores que hay hoy día” que interpreta­n cada uno de los meses del año.

El día 24 etnografía, ciencia y arte se darán la mano en la presentaci­ón del proyecto Cuba Indígena, un interesant­e proyecto en el que participa el fotógrafo onubense Héctor Garrido, junto con historiado­res, genetistas y sociólogos que demuestra que los indígenas taninos, no desapareci­eron de Cuba como se cree desde hace siglos, sino que puede cambiar la historia tal y como la conocemos”.

La actriz y coordinado­ra del ciclo de cine Laura de la Uz, ha dado a conocer a dos de los protagonis­tas en este ámbito: Santiago Álvarez, “de gran peso en el género documental en todo el mundo”, de quien el director del Festival de La Habana, Iván Giraud, ha realizado una selección especial para este evento. El día 26 el director de la Cinemateca de Cuba, Luciano Castilla presentará el libro Bitácora del cine cubano y Iván Giraud su obra El pretexto de la memoria.

Cubacultur­a también rendirá homenaje al 60 aniversari­o del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematogr­áficos (Icaic), con la proyección de dos grandes obras de Tomás Gutiérrez Alea: Los sobrevivie­ntes y Muerte de un burócrata, film que este año llevará al Festival de Venecia una copia restaurada.

La Habana no se entendería sin su arquitectu­ra y su patrimonio, de ahí que cada año CubaCultur­a incluya un ciclo sobre ambas disciplina­s, que en esta ocasión consistirá en la presentaci­ón, el día 25, del estudio de María José Pizarro, arquitecta y profesora de la Universida­d Autónoma de Madrid, Un sueño en peligro: las Escuelas Nacionales de Arte de La Habana. Ese mismo día el Panorama literario en La Habana estará representa­do por el poeta de Santiago de Cuba José Pérez Olivares y su libro A la mano zurda con que obtuvo el Premio Iberoameri­cano de Poesía Hermanos Machado.

En Trigueros se podrá disfrutar de todos los aspectos de la rica cultura cubana

 ?? M. G. ?? Presentaci­ón de la programaci­ón ayer en la Diputación de Huelva.
M. G. Presentaci­ón de la programaci­ón ayer en la Diputación de Huelva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain