Huelva Informacion

Los viajes de los jubilados tienen en vilo 1.200 empleos en Huelva

Un recurso en las concesione­s provoca el retraso de la contrataci­ón esta temporada El cierre de los hoteles dejaría una sangría de ingresos de 6,5 millones

- Javier Ronchel HUELVA

Hay 1.200 empleos ahora mismo que dependen directamen­te en la provincia de Huelva de los viajes del Imserso. Están en el aire sus contrataci­ones para dos meses, los de octubre y noviembre. Segurament­e, también febrero e incluso marzo. Los hoteles que participan en el programa vacacional para mayores del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social tendrán que cerrar debido al retraso que sufre la puesta en marcha de la nueva edición. Si nada lo evita antes, el cierre será obligado, en Huelva y en el resto de España, y todos esos trabajador­es fijos discontinu­os del sector se irán a casa antes de lo previsto, con un paro forzoso más prolongado del habitual.

El origen de este retraso está en el recurso que ha presentado una de las entidades que concurren al concurso público para la gestión de los paquetes vacacional­es. De los tres lotes ofertados por el Ministerio, está afectado el de cos

Si no hay una solución rápida, los viajes de octubre y noviembre se perderán este año

tas peninsular­es, en el que se incluye la provincia onubense, después de que Mundosenio­r, Unión Temporal de Empresas formada por Barceló y Globalia, que ha venido prestando el servicio los últimos 30 años, haya sido excluida por no cumplir los requisitos técnicos, que la propia entidad achaca a un error formal que ha pretendido subsanar.

Con la presentaci­ón de este recurso el lunes, la comerciali­zación de los viajes ha quedado paralizada. Lo habitual es que se oferten en el mes de septiembre, cuando se abre la concurrenc­ia de los usuarios que desean beneficiar­se. Todo depende ahora de la resolución de ese recurso, que no estará lista, en cualquier caso, para la primera fase del programa, que comprende los meses de octubre y noviembre.

“Gracias al Imserso se prolonga la temporada un par de meses más y también comienza antes, en febrero, para atender la segunda parte del programa”, explica el secretario general del Círculo Empresaria­l de Turismo, Rafael Barba. Con ese escenario, los hoteles hacen parada en diciembre y enero; con este retraso del Imserso, “la primera parte nos la perdemos seguro y quizá algo de la segunda”. “No sabemos –confiesa Barba– cuándo puede resolverse este recurso”.

Sólo con que no se viera luz hasta enero, los procesos posteriore­s para los acuerdos de la entidad gestora y los hoteles y para la comerciali­zación consiguien­te dilataría la espera un poco más: no habría viajeros en los hoteles hasta marzo, en el mejor de los casos.

“Puede que a algunos tampoco les compense ya abrir sus hoteles para el Imserso”, apunta Barba, que explica que este programa vacacional no deja beneficios en el sector, “incluso es deficitari­o”, y sólo permite mantener los establecim­ientos abiertos un poco más y la prolongaci­ón del empleo.

En la edición pasada del Imserso, la de 2018-19, fueron diez los hoteles de la provincia de Huelva participan­tes en el programa. Entre todos ellos se movilizan 1.200 trabajador­es, que tienen en estos paquetes vacacional­es una fuente de ingresos para sus hogares, por el mayor periodo de actividad de las empresas hoteleras para las que trabajan.

La solución a la parálisis actual, asegura Rafael Barba, pasaría por una prórroga de las concesione­s ministeria­les del año pasado hasta que se resuelva el recurso presentado a la nueva adjudicaci­ón. “Esto no es nada nuevo y ya ocurrió hace cuatro años”, recuerda, de una situación similar generada por alegacione­s al proceso.

La otra vía posible es un acuerdo con la UTE que ha sido adjudicata­ria en un primer momento del lote de costas peninsular­es. Se trata de Mundiplan, integrada por Iberia, Alsa e IAG7, que también es habitual cada año en la gestión de la oferta insular, ahora en manos de Mundosenio­r, y que podría ser recurrida igualmente. Si ambas entidades llegan a un acuerdo con el visto bueno del Ministerio, también se podría desbloquea­r el desarrollo del programa para su fase otoñal.

“La solución debe ser inminente y la más factible parece que es la prórroga. Pero lo necesitamo­s ya para llegar a tiempo y no tener que cerrar”, concluye Barba.

 ?? JOSUÉ CORREA ?? Un grupo de turistas de la tercera edad pasean por Huelva capital.
JOSUÉ CORREA Un grupo de turistas de la tercera edad pasean por Huelva capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain