Huelva Informacion

El fuego arrasa más de 25 hectáreas en las Marismas del Odiel

Las llamas se reactivaro­n tras declararse la extinción

- S.H. HUELVA

El viento y las condicione­s meteorológ­icas jugaron una mala pasada ayer a los efectivos del plan Infoca y demostraro­n una vez más lo complejo de las labores de extinción de un incendio, especialme­nte en una zona tan poco accesible como todo el entorno de las Marismas del Odiel.

El incendio declarado el domingo en la reserva natural Marisma del Burro, en el Paraje Natural Marismas del Odiel, que fue

Las cambiantes condicione­s del viento favorecier­on la reactivaci­ón del fuego

dado por extinguido a las 9:30 se reactivó por su flanco oeste poco después de las 12:00. Ello motivó que el Plan Infoca, que ya había retirado todos los medios de extinción de la zona, tuviera que movilizar de nuevo tanto a medios terrestres como a aéreos. Poco después del mediodía se envió un helicópter­o y un dispositiv­o terrestre compuesto por seis bomberos forestales, un técnico de operacione­s y un agente de Medio Ambiente para imtentar controlar el avance de las llamas, algo que se consiguió de manera definitiva a las 15:30.

Por el momento, se desconocen las causas que pudieron propiciar la reactivaci­ón de un fuego dado por extinguido tras más de 36 horas de trabajos complicado­s por los cables de alta tensión y por las caracterís­ticas del terreno, ya que al tratarse de marisma, es fangoso e inestable.

El Plan Infoca había dado por extinguido el incendio forestal declarado el domingo en el paraje Marisma del Burro, una reserva integrada en el Paraje Natural Marisma del Odiel, en Huelva capital, que ha afectado a una superficie de 25,6 hectáreas.

El incendio se declaró alrededor de las 17:30 del pasado domingo y en un principio se envió a la zona sólo un dispositiv­o terrestre, ya que la presencia de cables de alta tensión y la cantidad de humo impidieron la incorporac­ión de medios aéreos.

Tras darse por controlado se mantienen en la zona los mismos efectivos en tareas de remate y liquidació­n. Se está a la espera de conocer el incremento de superficie afectada que ha supuesto esta reactivaci­ón de las llamas, algo que no se hará hasta que pasen unos días y la zona se encuentre completame­nte libre de cualquier foco que pudiera conllevar una reactivaci­ón del fuego.

También habrá que comprobar los daños a un ecosistema especialme­nte frágil que desde el pasado fin de semana se ha visto sacudido por dos incidentes, el primero de ellos con el accidente sufrido por una avioneta ligera en el que murió el piloto y originó un pequeño incendio que fue sofocado a las pocas horas y apenas unos días después el fuego que fue controlado a primera hora de la tarde de ayer.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTOS: CANTERLA ?? Imágenes de los daños causados en la Marisma tras las llamas activas desde el domingo.
FOTOS: CANTERLA Imágenes de los daños causados en la Marisma tras las llamas activas desde el domingo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain