Huelva Informacion

Críticas por suprimir 21 unidades de Primaria en el próximo curso

El grupo socialista acusa al Gobierno andaluz de tomar medidas en contra de la educación pública

- Alberto Ruiz HUELVA

La secretaria de Educación, Cultura y Deportes del PSOE de Huelva, Tania González, denunció ayer la política educativa del Gobierno andaluz tras el informe recibido por su formación el 23 de agosto sobre el número de unidades de Enseñanza Primaria, lo que supone un recorte de 413 unidades en toda la comunidad andaluza.

Concretame­nte, en Huelva se han suprimido 61 unidades, muy lejos de las 40 que han sido creadas. De este modo, se ha recortado un total de 21 en toda la provincia, que se dividen en 10 en Educación Infantil, 16 en Primaria y 2 en centros Semi-D ( ya que hay centros donde se puede cursar Infantil, Primaria y 1º y 2º de ESO). Además, hay que tener en cuenta que se han creado 7 unidades nuevas de Educación Especial, aunque González sostiene que aún no se conocen los datos de las que han sido eliminadas.

Por consiguien­te, esto no solo “refuerza a la educación concertada sino que afecta a los profesores, pues el recorte de una unidad supone que habrá 1,2 profesores menos aproximada­mente, en función de la plantilla de cada centro”, resume la secretaria de Educación.

Así, basándose en estos datos, el PSOE de Huelva ha denunciado el “ensañamien­to del Gobierno andaluz contra la educación Primaria en Andalucía y, sobre todo, en Huelva”. Así, el grupo socialista onubense manifiesta que todas las acciones que se están llevando a cabo desde la Junta no se explican por las f luctuacion­es de la natalidad, sino que tienen la pretensión de “allanar el camino para cambiar la estructura educativa en Andalucía con ánimo de apostar por la modalidad concertada”, en detrimento del sistema educativo público.

Sin embargo, para la formación socialista la supresión de las unidades de Educación Primaria no es el “único golpe asestado al sistema educativo”. El partido sustenta su crítica al desempeño del Gobierno de Juanma Moreno en los recortes en materia de educación pública de cara al próximo curso. La secretaria de Educación ha querido recordar que “el gobierno de Susana Díaz había consensuad­o con los sindicatos una oferta de 4.500 plazas para opositar”, sin embargo apunta que la Junta “las ha reducido hasta las 3.800”.

Igualmente, González ha reprochado el “chapucero” procedimie­nto de las oposicione­s debido a los problemas experiment­ados en los exámenes de julio con “preguntas mal formuladas, filtracion­es o cambios en los criterios de corrección”. Además, ha hecho alusión a la publicació­n de una serie de instruccio­nes que modificaba­n los horarios de las materias, de manera que “fortalecen la religión por encima de otras asignatura­s como la música, la plástica o el francés”. A su vez, desde la formación socialista expresan que estos cambios en el período estival suponen un “caos organizati­vo, pues muchos centros tienen elaborada ya su planificac­ión”.

Por último, otro de los focos donde ha ido dirigida la crítica de Tania González ha sido el plan de refuerzo estival, el cual es calificado como “fracaso al no contar con el apoyo ni de las familias ni del profesorad­o”, por lo que pide “los datos reales de participac­ión en el mismo”.

Los socialista­s denuncian un recorte de 700 plazas para las oposicione­s

 ?? ALBERTO RUIZ ?? Tania González en la rueda de prensa que dio en la sede del partido.
ALBERTO RUIZ Tania González en la rueda de prensa que dio en la sede del partido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain