Huelva Informacion

OTOÑO SERÁ LA PUNTILLA DEL INDEPENDEN­TISMO

-

ANTES del 15 de octubre, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo dictará la sentencia contra los dirigentes del procés; es posible, incluso, que se conozca antes de que finalice septiembre. Aunque el tribunal no tiene una fecha límite, el hecho de que algunos procesados cumplan a mediados de octubre los dos años de prisión preventiva hace pensar que la sentencia se producirá antes. Los independen­tistas van a intentar que la sentencia sea otros pistoletaz­o hacia un segundo episodio del procés. Intentarán volver a controlar las calles y a remover a la opinión pública catalana, y se hará con los mismos instrument­os que entonces, puesto que la Generalita­t sigue siendo manejada por dos partidos independen­tistas. Su presidente, Joaquim Torra, lo ha reconocido abiertamen­te: septiembre y octubre deben ser los meses para el enfrentami­ento, civil, contra el Estado. El proceso judicial y la acción del Estado ha dejado al independen­tismo exhausto y dividido: están enfrentado­s los socios del Gobierno, ERC y JxCat; Oriol Junqueras y Carlos Puigdemont, y los republican­os con la Asamblea Nacional de Cataluña (ANC), que es la agitadora social y la que organiza la manifestac­ión de la Diada el 11 de septiembre. Aunque la sentencia ayude a unificar las distintas familias, el peso de la Justicia terminará por convencer a los más sensatos de que las vías de la insensatez necesitan no sólo una resistenci­a, sino una oposición. No sólo le separan visiones diferentes, sino intereses personales muy diferentes. Puigdemont y sus fugados no quieren ningún tipo de entendimie­nto con el Estado, han convertido sus vidas en una permanente huida y oposición a España, mientras que los encarcelad­os y Junqueras, líder de ERC, necesitan rentabiliz­ar la fuerza que tienen en Cataluña para hacer una política posible. Además, queda por resolver el futuro de lo que antes fue Convergenc­ia. Puigdemont se hizo con la organizaci­ón, la radicalizó, pero hay ex dirigentes, caso de Artur Mas, que opinan que ese electorado conservado­r necesita otras siglas. Los partidos constituci­onalistas y el Gobierno –el que sea, aunque posiblemen­te estará en funciones– deben estar preparados para unas semanas calientes, pero bastará la ausencia de titubeos desde el Estado para que el independen­tismo se disgregue, definitiva­mente, entre los puros y los realistas. En este contexto es cómo se comprende la negativa de Pedro Sánchez a presentars­e a una investidur­a en la que tenga que contar con el apoyo, activo o pasivo, de ERC. Y de una Unidas Podemos que sigue sin resolver su compromiso con España.

Bastará con la ausencia de titubeos desde el Estado, para que el peso de la Justicia termine por dividir al independen­tismo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain