Huelva Informacion

Los juzgados registran cerca de 1.500 comunicaci­ones con Lexnet

Esta herramient­a supone un ahorro en el tiempo de las tramitacio­nes y aporta seguridad

- S. H. HUELVA

Los juzgados onubenses han recibido en el primer semestre de este año un total de 1.498 comunicaci­ones digitales, entre atestados y partes médicos, de los diferentes cuerpos policiales y hospitales y centros sanitarios. Desde enero de 2017, la presentaci­ón de estos documentos se puede llevar a cabo mediante la herramient­a Lexnet, un sistema de notificaci­ón de documentos judiciales por vía telemática que ha permitido entregar por esta vía 172.374 atestados y partes en toda Andalucía desde su puesta en marcha y 4.155 en la provincia de Huelva.

Integrado en el sistema de gestión procesal Adriano, que administra la Consejería de Turismo, Regeneraci­ón, Justicia y Administra­ción Local, Lexnet funciona de manera similar al correo electrónic­o, pero garantiza en todo momento la seguridad, autenticid­ad y confidenci­alidad de los archivos. Su implantaci­ón progresiva ha permitido que en el primer semestre de este año en Andalucía casi se dupliquen ya las comunicaci­ones realizadas en todo 2017, cuando se presentaro­n 32.359 documentos.

En los primeros seis meses del año, los cuerpos policiales han presentado 927 atestados por esta vía en la provincia. De ellos, 716 son de la Policía Nacional; 199 de la Guardia Civil y 12 de la Policía Local. Desde la puesta en marcha de este servicio, los cuerpos policiales han puesto a disposició­n de los juzgados andaluces 111.343 atestados digitales, 2.584 en Huelva.

Este procedimie­nto evita parte del registro de los datos de los atestados por parte de los funcionari­os de Justicia, lo que supone un ahorro en el tiempo de la tramitació­n. Además, mejora la calidad de la informació­n porque elimina errores en la transcripc­ión de los mismos, evita despla

zamientos del personal para la presentaci­ón de los asuntos y reduce el uso papel en las oficinas judiciales.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, desde el 1 de enero de 2017 están obligados a usar los medios electrónic­os para comunicars­e con los órganos y oficinas judiciales y fiscales. Por ello, en Andalucía se iniciaron los trabajos necesarios para extender el uso de estas herramient­as telemática­s a estos colectivos. Una tarea coordinada y conforme a las pautas fijadas en el Comité Técnico Estatal de Administra­ción Judicial Electrónic­a (CTEAJE), formado por el Consejo General del Poder Judicial, el Ministerio de Justicia y las comunidade­s autónomas con las competenci­as transferid­as en materia de Justicia.

Asimismo, los hospitales que conforman la red sanitaria pública andaluza así como los privados también pueden conectarse con Lexnet.

El procedimie­nto mejora la calidad de la informació­n porque elimina los errores

 ?? ALBERTO DOMÍNGUEZ ?? Las comunicaci­ones recibidas en los juzgados de Huelva son principalm­ente atestados y partes médicos.
ALBERTO DOMÍNGUEZ Las comunicaci­ones recibidas en los juzgados de Huelva son principalm­ente atestados y partes médicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain